Publicidad

El jardín del hotel Palacio de los Duques Gran Meliá se convierte en un teatro junto al Museo Thyssen-Bornemisza

Del 18 de mayo al 6 de junio, el fascinante Jardín Histórico del hotel acoge un tableau vivant conceptualizado por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), en homenaje a una de las piezas más destacadas de la colección permanente del museo: El sueño del artista Franz Marc.

El hotel Palacio de los Duques, miembro del exclusivo sello The Leading Hotels of the World, abre de nuevo sus puertas al arte y a la cultura con ART VIVANT, la nueva colaboración de la marca Gran Meliá Hotels & Resorts con el prestigioso Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

El jardín del hotel Palacio de los Duques Gran Meliá se convierte en un gran teatro esta primavera junto a Museo Thyssen Bornemisza
El jardín del hotel Palacio de los Duques Gran Meliá se convierte en un gran teatro esta primavera junto a Museo Thyssen Bornemisza

  • Texto: Revista Interiores para Meliá

Por tercer año consecutivo, la marca Gran Meliá Hotels & Resorts y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza diseñan un proyecto conjunto en el que una obra de su colección cobra vida. El resultado: un tableau vivant conceptualizado por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), en homenaje a una de las piezas más destacadas de la colección permanente del museo: El sueño del artista Franz Marc. Toda una celebración del arte y la cultura que se materializará del 18 de mayo al 6 de junio en Palacio de los Duques Gran Meliá y en Hotel de Mar Gran Meliá de Mallorca después del verano.

En el cuadro de 1912, mediante un estilo ligado al mundo real, pero liberado de las ataduras de la representación verosímil de la naturaleza, el pintor logra reflejar con maestría "el ritmo orgánico... de todas las cosas" y pone de manifiesto su conocimiento de las teorías futuristas italianas y del cubismo francés. La composición está estructurada a base de líneas dinámicas que parten de la figura femenina situada en primer plano que, desnuda y dormida, se convierte en símbolo de la armonía entre el mundo humano y el animal. Junto a ella aparece todo un elenco de seres, que, en mitad de la noche, parecen ser producto del sueño de la mujer. El artista les asocia colores de significados simbólicos, de manera que, por ejemplo, el azul representa lo masculino e intelectual y el amarillo lo femenino y amable.

 

ART VIVANT PALACIO DE LOS DUQUES GRAN MELIÁ THYSSEN EL SUEÑO FRANZ MARC Interiores
'El sueño' del artista Franz Marc

 

La esencia de la pintura de Franz Marc traspasa el lienzo y cobra vida en el Jardín Histórico de Palacio de los Duques Gran Meliá, un lugar que representa a la perfección el mundo de ensueño del creador alemán. Con texto de Marlene Michaelis Breva y basado en escritos del propio artista y ensayos sobre su figura, el espectador asiste a una fábula en la que el mundo real e imaginado del pintor adquiere forma y voz.

 

ART VIVANT PALACIO DE LOS DUQUES GRAN MELIÁ THYSSEN REPARTO

 

Durante los 30 minutos de duración de la representación, la mujer, la leona amarilla, el caballo azul, e incluso el propio Franz Marc y su perro Russi, saltan a escena resignificando la visión de El sueño y dotándolo de una nueva interpretación. Todo ello, con una puesta en escena sobresaliente, en la que destaca un cuidado vestuario hecho exprofeso para este proyecto.

Con acceso por la Calle de la Bola, así como por la entrada del hotel (Cuesta de Santo Domingo, 5), Palacio de los Duques además ha conectado todo este universo de ensoñación y vanguardia con la cocina.

 

ART VIVANT PALACIO DE LOS DUQUES GRAN MELIÁ THYSSEN NATURALEZA ONÍRICA

 

Tomando como punto de partida y referencia el particular Jardín de las Delicias de Franz Marc y fusionándolo con alta cocina, el equipo de Coroa Lounge, restaurante de Palacio de los Duques, ha conceptualizado “Naturaleza Onírica”, una propuesta que materializa, en clave gastro traducida en forma de plato y bebida, las sensaciones que evoca este tableau-vivant. Miguel Martín y Miguel Quintana, chef ejecutivo y jefe de barra de Coroa Lounge, han sido los encargados de dar forma a estas deliciosas creaciones, que podrán ser disfrutadas en el hotel durante los meses de mayo y junio.

El bocado recrea a través de ingredientes los dos mundos que conviven en la obra del que fuera uno de los máximos representantes del expresionismo alemán del siglo xx. “Las verduras son la vida en color de ese Jardín de las Delicias presente en la pintura. Por su parte, el mundo onírico se ve reflejado en este momento blanco y negro, dibujado con el crujiente de tapioca y la espuma de brandada de bacalao”, explica Miguel Martín, chef de Coroa Lounge.

A modo de maridaje de esta creación gastronómica, se ha ideado un cóctel especial que funciona como acompañamiento y completa el significado creativo de la propuesta. Este combinado representa la feminidad y la elegancia a través de las notas aterciopeladas del pisco. Por su parte, los animales y el carácter del caballo están presentes en el color azul de la bebida, un tono con el que Franz Marc ilustra la fuerza y la masculinidad. Para terminar el repaso a los actores de la pintura, la leona, con ese tono dorado, se encuentra en la espuma de toques sedosos.

Asimismo, tras su paso por Palacio de los Duques Gran Meliá esta primavera, ART VIVANT aterrizará en Mallorca después de la temporada estival. Hotel de Mar Gran Meliá, uno de los establecimientos más reconocidos de Gran Meliá Hotels & Resorts, acogerá el tableau vivant de El sueño trasladando a la isla la esencia del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Gran Meliá Hotels & Resorts junto al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza vuelve a afianzar su compromiso por la promoción y por el apoyo al arte y a los artistas, así como por las instituciones que velan y son embajadas del arte a nivel internacional. “Ambas marcas representan los valores de nuestro país y la esencia mediterránea: la sensibilidad, el sentir de la belleza y el respeto por la Historia y la cultura”, explican desde Gran Meliá.

 

ART VIVANT en el Jardín Histórico de Palacio de los Duques Gran Meliá

  • Días: 18, 22, 23, 26 y 31 de mayo y 4, 5 y 6 de junio
  • Hora: 20:00h.
  • Precio obra: acceso libre hasta completar aforo (previo registro a través de EventBrite)
  • Precio de la propuesta gastronómica: 22 euros

 

Sobre el autor

Revista Interiores para Meliá

Descubre más sobre: