¿Un oasis de paz en la Costa Azul? ¡No! El lujoso hotel Camiral en Girona

Ubicado a pocos minutos de la emblemática ciudad de Girona, Hotel Camiral se convierte en el destino perfecto para disfrutar de paz y tranquilidad. El reconocido interiorista Lázaro Rosa-Violán firma el proyecto

Más aún con la reciente apertura de su centro Wellness, un espacio dedicado al bienestar que ha sido diseñado por el Lagula Arquitectes

Hotel Camiral, un oasis de paz muy cerca de Girona
Hotel Camiral, un oasis de paz muy cerca de Girona
Foto: Hotel Camiral

Hotel Camiral, o más bien, un auténtico pueblo a poca distancia de Girona (Cataluña) se ha convertido en un destino que dispone de todos los servicios que uno puede imaginar y más (incluso cuenta con una larga extensión de viñedos), pero con la paz y tranquilidad de estar en una villa alejada de todo. Un lugar que ha ido evolucionando hasta llegar a la actualidad, convirtiéndose en un destino que va mucho más allá de ser únicamente para los amantes de los golfistas, si no para recibir a todo aquél que quiera disfrutar de unos días de naturaleza y relax. Centro Wellness, rutas para senderismo, tiendas, varios restaurantes… Opciones para todos los gustos.   

Lázaro Rosa Violán firma el interiorismo del hotel, que destaca por interiores de gran textura con muebles atemporales, pero de excelente calidad donde los colores cálidos y la madera se encuentran en muchos rincones, combinado con lámparas de lágrima, butacas de cuero, extensas alfombras y sillones de todas las formas imaginables (y por imaginar). Una mezcla de estética moderna con mobiliario y tejidos naturales. Y el estudio Lagula Arquitectes firma el diseño de la nueva zona wellness y de las nuevas habitaciones: un pack que pretende ofrecer el servicio completo de tratamiento y residencia, buscando un mismo diseño y ambiente.

“Es un honor haber podido participar en este proyecto y ser el estudio que se ha encargado desde un principio de diseñar, junto con el equipo interno de Camiral, todo el proyecto. Desde el primer momento recibimos un briefing muy claro de lo que se quería, y hemos trabajado mano a mano con el hotel para llegar al resultado que se quería, y lo hemos superado con mucho éxito (o al menos eso creo)” nos cuenta entre risas Manel Morante, del estudio Lagula Arquitects. 

 

 La zona común, el salón de una elegante casa

Nada más poner un pie dentro del majestuoso hotel Camiral, uno percibe que es el inicio de una gran aventura. Una en la que no es necesario salir de las instalaciones para hacer absolutamente de todo. Así, una gran entrada te recibe, y te enseña un poco de lo que el hotel dispone: enormes ventanales a través de los cuales se observa la majestuosa piscina; dos plantas de sofás y butacas de todos los tamaños (una para cada tipo de necesidad, o eso parece); muchas lámparas, libros, cuadros…

 

Grandes salones abiertos al exterior.

 

El marrón es el color predominante del espacio en sus diferentes tonalidades, así como pequeños toques de color que se descubre en las lámparas, pero sobre todo en las butacas y especialmente los libros. Una pared entera de estanterías con infinidad de libros que uno solo piensa: ¿cómo se conseguirá mantener tan bien puesto y limpio? “Nuestra entrada es muy majestuosa, te enseña parte de lo que el hotel ofrece, pero transmite esa sensación de confort de estar entrando en una casa”, nos explica Judit Calderón, directora de comunicación del Hotel Camiral. “Y los libros en especial son ese detalle que te genera una sensación extra de confort”. 

 

La planta baja, donde todo ocurre

Después de hacer el check in, y antes de ir a la habitación, uno seguro tiene ganas de bajar a los dos pisos, y en especial a la planta baja, para descubrir que esconde. Muchos sofás y butacas para relajarse, pero también, una gran sala para realizar eventos, el bar y el elegante restaurante donde también se sirve el desayuno por las mañanas (uno de exquisito, por cierto). A ello le siguen los grandes ventanales, que albergan los tres pisos, y que dan al exterior donde se encuentra la gran piscina decorada con tumbonas de rayas en verde y blanco. Una imagen que cautiva y te invita a disfrutar del agua sin pensarlo dos veces. “El verde oscuro y el blanco fue una gran elección, dos colores que combinan a la perfección y que aportan ese plus de sofisticación, pero al mismo tiempo confort y bienestar”, nos sigue contando Judit. 

 

Planta baja con acceso directo al exterior.

 

138 habitaciones y suites elegantes y rústicas

Toca ir a descubrir las habitaciones y suites, unas diseñadas por el estudio de Lázaro Rosa Violán y que siguen intactas que el primer día. Elegantes, atemporales, con mucha madera, cuero, colores marrones y blancos con pequeños toques de color y por supuesto, libros, cuadros y plantas. Literalmente, uno puede sentir que está entrando en su apartamento. “Todas las habitaciones desprenden esa sensación de confort que tanto se valora y busca en Camiral. Queremos ir mucho más allá de ser un hotel, especialmente porque el publico que tenemos (y en especial los golfistas) vienen a buscar un sitio tranquilo donde disfrutar de una estancia que suele ser larga, no de dos días si no más”, explica Judit Calderón.

 

Habitaciones y suites elegantes y atemporales.

 

Y otras habitaciones más informales y confortables

“Con la incorporación del Centro Wellness, tocaba añadir algunas habitaciones que fueran acorde con el concepto, en especial, para los huéspedes que vienen únicamente o prácticamente solo para los tratamientos. Habitaciones menos cosmopolitas y más informales y confortables, más de estar en un piso/hogar”, explica Judit. El color azul cielo y el blanco con detalles en blanco y rosa pastel son los colores seleccionados para esta nueva modalidad de habitaciones. “La madera también es muy protagonista, así como los muebles curvy, cuadros más minimalistas, lámparas curiosas y también minimalistas, flores…” nos sigue contando Judit. Una ampliación que se realizó en 2022 y que dio paso a las Camiral Suites diseñadas por el estudio Bryan O’Sullivan Studio. Siete elegantes habitaciones que reflejan el concepto de bienestar holístico que aporta el hotel y el resort en su conjunto. Unas donde se busca ampliar esa sensación de confort y de sentimiento de estar en casa. 

 

Habitaciones prácticas y confortables.

 

El Centro Wellness, un oasis de paz

“Llevo tiempo decidir exactamente los servicios que queríamos incorporar, teníamos claro que tenía que ser algo relacionado con la salud, pero no queríamos ser un spa únicamente, como tampoco un centro de deporte. Un entremedio y algo único. Así, diseñamos el Centro Wellness: un lugar donde se llevan a cabo un sinfín de tratamientos, así como una sala de deporte equipada con todo y piscinas climatizadas, sauna y hamman. Tres puntos que conectan totalmente entre sí”, cuenta Judit.

 

El centro Wellness es la nueva incorporación del Hotel Camiral.

 

“Y una vez decidida la propuesta era hora de ponerla en marcha, y decidimos que el equipo de Lagula Arquitectes era el mejor para hacerlo. Nos entendimos desde un inicio”, sigue explicando Judit. “El proyecto fue todo un reto, no podíamos fallar en la distribución de los espacios, así como la elección de los materiales para conectar y hacer que los pacientes pudieran conectar rápidamente con los tratamientos”, nos explica Manel Morante. Todas las zonas mantienen una conexión con el exterior, para nada se trata de un lugar oscuro ubicado en el sótano, si no en la planta baja con conexión al jardín desde prácticamente todas las salas. Un auténtico oasis.

La recepción, decorada con grandes mármoles como mesas, así como el suelo y mucha madera en cada rincón. Une pequeña tienda con productos de belleza y bienestar, y sofás con revistas para disfrutar de un momento de tranquilidad antes de empezar con los tratamientos. Cada sala ha sido diseñada acorde con el tipo de método que se va a aplicar, de manera que diseño y tecnología han tenido que ir de la mano. “Nos hemos tenido que adaptar a las máquinas que se querían incorporar y encontrar el equilibrio entre el diseño de interiores y la máquina, así como la practicidad”, nos siguen contando Max. Y todo termina en la piscina exterior, con sala de hamman y sauna. Muy rústico con grandes ventanales con vistas espectaculares del exterior y mucha madera. 

 

Una propuesta gastronómica donde prima el producto artesanal

Y todo termina en sus cocinas, con el restaurante 1477, quién dispone de una propuesta gastronómica basada en producto de proximidad y excelente calidad. Cenas con opciones para todos los gustos pero sobre todo, priman las recetas simples pero al mismo tiempo muy gustosas, en especial, al ser el golfista el principal huésped del hotel. “Nuestro menú ha sido diseñado por expertos buscando un equilibrio entre ser saludable y exquisito al mismo tiempo que para todos los públicos. Así, también tenemos muchas opciones vegetarianas y veganas”, nos explica Judit. Comidas gastronómicas con un toque catalán, cuyo imaginativo menú está a cargo del renombrado chef David Vives, quien se abastece exclusivamente de productores artesanales locales.

 

Restaurante 1477, en Hotel Camiral.

 

Pero la oferta gastronómica no termina ahí, si no que el complejo dispone de más restaurantes. En el Lounge Bar las tapas, los donburi y las hamburguesas se combinan con una impresionante carta de vinos. Mientras que, en el exterior y durante el verano, el Pool Bar sirve aperitivos y bebidas, y el Club Café, con vistas panorámicas a los greens del Stadium Course, es un lugar ideal para brindar por una ronda perfecta. Y todo empieza en su desayuno, un buffet equipado con absolutamente todo. Desde panes de todos los sabores, calientes como huevos en todas sus opciones, pasteles caseros, cereales (en especial, la granola es espectacular), zumos, fruta y mucho más. 

 

Y con mucho más

El Hotel Camiral se encuentra ubicado dentro de un complejo donde además hay casas de particulares, un segundo hotel, muchos campos de golf, varios restaurantes, así como también, viñedos, rutas para ir a hacer senderismo e incluso próximamente un lago espectacular. Sin olvidar,  la gran variedad de experiencias al aire libre diseñadas para disfrutar de un entorno único y lleno de vida. Se trata de un auténtico pueblo donde uno se puede quedar semanas y semanas y no terminar de ver todo lo que hay.

Un exterior espectacular repleto de naturaleza por descubrir.

 

Y es importante terminar mencionando que en 2013, Camiral Golf & Wellness fue el primer destino de European Tour Destinations en recibir el Certificado GEO de la Golf Environtment Organization. En 2020, también recibió el Premio IAGTO a la Sostenibilidad por la Protección de la Naturaleza en reconocimiento a la excelencia en la responsabilidad medioambiental y social. Un lugar único. 

 

Sigue leyendo...

 

Sobre el autor

Mireia Noguer Artigas

Graduada en derecho y periodismo por la Universidad Pompeu Fabra, con un máster en estilismo de interiores y con un título de experta en SEO, he descubierto que el mundo de la redacción y la creación de contenido eran mis dos grandes pasiones. Además, como no podía ser de otra forma, del interiorismo, el deporte, los zapatos, los viajes y la fotografía. Muchas pasiones que canalizo y comparto con el mundo a través de mis textos e imágenes. Así, compagino el trabajo de colaboradora para diversos medios con la creación de contenido y gestión de redes sociales de marcas que me apasionan. 

Tozuda (como me llama siempre mi padre), soñadora, emprendedora y muy amiga de mis amigas; estás son las palabras que mejor me definen. Tengo muchos objetivos y mucha energía para poder llevarlos a cabo; siempre con alegría, buen humor y mil ganas de aprender. No tengo miedo, tengo ganas de vivir al máximo y ver que me depara el futuro. Por el momento podéis leer mis textos en Revista Interiores. 

Descubre más sobre: