chic&basic, la cadena hotelera que rompe los esquemas tradicionales para ofrecer experiencias únicas

Sorprender y provocar emociones que no dejen indiferente a nadie: así es la filosofía de la marca hotelera más rompedora fundada en Barcelona

Madrid, Barcelona y ahora también en Oporto, chic&basic poco a poco se va expandiendo con propuestas que consiguen sorprender a absolutamente todo el mundo

chic&basic, la marca hotelera más divertida de la capital catalana
chic&basic, la marca hotelera más divertida de la capital catalana
Foto: chic&basic

Hoy en día, ir en búsqueda de un hotel económico, únicamente para dormir y pasarse el día visitando la ciudad ha quedado en un segundo plano para muchos para encontrar lugares donde vivir una auténtica experiencia. Boutique hoteles que van mucho más allá y quieren ser lugares donde ofrecer experiencias diferentes y que dejan huella a todo huésped que decida ir a descubrirlos. ¿Un ejemplo de ello? chic&basic, la cadena hotelera independiente fundada en Barcelona que busca provocar emociones que no dejan indiferente a nadie. "He trabajado en el mundo de la restauración prácticamente toda mi vida, en hoteles de todas las categorías y quería hacer algo diferente, una apuesta innovadora, creativa y única, y de aquí surgió chic&basic", nos cuenta Hugo Bertrand, propietario de la cadena. 

"Nos inventamos el lema Playful Stays, en otras palabras, nuestros hoteles son lugares donde descansar y encontrar el mejor producto está asegurado, peró al mismo tiempo, operamos con un carácter gamberro, irreverente, con un punto transgresor. Cada uno de nuestros hoteles es diferente y único, lugares que tienen un storytelling muy bien pensado y marcado", nos sigue explicando Hugo. Una mezcla entre el carácter y la operativa tradicional de todo hotel, que uno siempre encuentra, pero mezclado con humor, flirteo, diversión y más. El combo perfecto para disfrutar de vivencias únicas. 

 

Storytellings muy bien pensados para lugares únicos 

"Cada uno de los hoteles tiene una historia única que contar, y uno lo puede palpar desde que pone un pie en la recepción, incluso en el mismo exterior ya se puede observar que allí dentro algo pasa", nos cuenta Hugo riendo. El storytelling, pues, se ha convertido en un claro diferenciador de la marca, historias diferentes que convierten a cada una de las propiedades de la firma en lugares donde vivir experiencias insólitas. Ahora bien, la música, gastronomía, arte y fotografía siempre están presentes. "En la actualidad contamos con cuatro hoteles y dos hostales en Barcelona, uno en Madrid y uno en Oporto. Todos diversos y particulares" nos explica Hugo. ¿Los más famosos y emblemáticos? Havana Hoose en Barcelona; Dot en Madrid y Gravity en Oporto. 

 

chic&basic, hoteles únicos con vivencias muy particulares.

 

Interiorismos atrevidos y servicios característicos 

"Cada nueva apertura o mejora de una de nuestras propiedades contamos con un equipo creativo excepcional liderado por el artista contemporáneo Luis Vidal. El es quién hace posible que cada hotel sea único y diferente", dice Hubo. Luis es el encargado de asegurar que cada propiedad, aún siendo totalmente diferente y con una historia qué contar, mantiene su ADN chic&basic, el Playful Stays. "Hoteles diferentes, pero siempre funcionales y con elementos de excelente calidad. En cada localidad hay unos mínimos que siempre están -dormirás en camas excepcionales, dispondrás de los amenities necesarios para tener el máximo confort, así como tendrás bebidas y más para una experiencia de diez-, ahora bien, a partir de allí todo el resto será una vivencia diferente, y con un toque genuino, atrevido y por qué no, también gamberro (sin pasarse)", nos explica Luis. 

 

Detalles únicos para experiencias extraordinárias.

 

El interiorismo es el punto clave para conseguir diferenciar y crear el storytelling de cada chic&basic. "Todo empieza pensando una historia para la localidad. Nos inventamos las ideas más locas y atrevidas y cuando lo tenemos, toca la segunda parte, y la más difícil: plasmarlo a través del diseño y conseguir que el huésped que venga al hotel se crea totalmente la historia y la perciba como verdadera. Si no conseguimos esto, nada tiene sentido, se queda todo en ideas y sueños", nos sigue contando Luis. 

 

chic&basic Havana Hoose, inspirado en La Habana e impulsado por el punk de los 70

Ubicado en el barrio del Born en Barcelona, Havana Hoose es uno de los hoteles más populares y atrevidos de la compañía. "Havana Hoose esconde un storytelling muy divertido, imagina: un joven aristócrata británico que va de viaje a la capital de Cuba y descubre La Havana más profunda. Vuelve a su casa y recibe por herencia esta casa antigua. ¿Qué decide hacer? Transformarlo un hotel que mezcla La Habana con la aristocracia y estilo británico. El resultado es chic&basic Havana Hoose, una mezcla de ambas culturas que se palpa nada más poner un pie dentro. 

 

chic&basic Havana Hoose, ubicado en el barrio Born de Barcelona

 

Todo empieza en la recepción de inspiración totalmente cubana con pósters en las paredes, el color verde oscuro y lila como predominantes. Y sigue en las habitaciones, 43 en total distribuidas en 5 pisos donde cada vez el estilo británico va adquiriendo el protagonismo. "Quintana Partners ha sido el estudio encargado de hacer toda la propuesta decorativa, claro está, con nuestras indicaciones. Hemos trabajado mano a mano para conseguir plasmar el storytelling que diseñamos con Luis en una realidad en el edificio", nos sigue explicando Hugo. Una mezcla entre confort y estilo clásico-británico con elementos propios de la arquitectura colonial habanera del 1900 y detalles transgresores inspirados en el Punk de los 70s.  

 

Una mezcla de estilos muy bien marcados.

 

Para la ocasión, se han juntado con la cadena gastronómica Isabella's quién ha ubicado su restaurante Carmina al lado del hotel, con acceso directo desde el interior de Havana Hoose y también desde la calle. Allí es donde se sirven los desayunos, pero también ofrece menú de mediodía y noche tanto para los locales como para los que duermen en el hotel.  "Carmina ha tomado el revelo al que era uno de los restaurantes más clásicos de la ciudad, El Senyor Parellada, y lo ha hecho con una carta mediterránea con influencia italiana exquisita", nos explica Hugo. La Tagliata de solomillo al romero con parmesano es, junto al carrito de postres caseros los best-sellers del restaurante. 

 

chic&basic Dot, un hotel donde descubrir nuevas perspectivas de todo lo que nos rodea 

Ubicado en pleno corazón de la capital, a pocos metros de la calle Preciados, cerca de la Puerta del Sol, la Gran Vía y la Plaza Mayor, chic&basic Dot aterrizó en Madrid para descolocar a todo huésped que decida ir a descubrirlo. Con 51 dormitorios distribuidos en un total de 4 plantas, cada uno de ellos invita a pararse, reflexionar y descubrir nuevas perspectivas de todo lo que nos rodea. "Se trata de un hotel único que nadie se espera al estar situado en el corazón de Madrid, en medio del caos donde todo pasa muy deprisa", nos cuenta Hugo. 

 

Un hotel único en el corazón de Madrid.

 

El artista contemporáneo Luis Vidal se ha encargado también otorgarle al hotel un concepto único y transgresor. "En el caso de Dot, hemos apostado por trabajar el arte abstracto y geométrico del Op Art o lo que es lo mismo, el arte óptico, un estilo exclusivamente visual que hace uso del ojo humano para engañarlo y conseguir ilusiones ópticas", nos explica Luis. Y continua diciendo que "para ello, en todos los espacios del hotel se ha proyectado la forma geométrica del “dot” con el objetivo de hacer partícipes a todo aquel que los visita y conseguir que el espectador se mueva y desplace por los diferentes espacios para poder captar el efecto óptico completamente. Además, se ha trabajado con el monocromo, una misma tonalidad que baña todas las superficies del hotel que queda interrumpida únicamente con la forma geométrica del dot". 

 

chic&basic Dot, en el corazón de Madrid.

 

Para la ocasión, además, Luis ha colaborado con otros artistas de renombre como la interiorista Eva Martinez, quién se ha encargado de plasmar el storytelling en el diseño de las habitaciones y zonas públicas junto con el diseñador de moda Pablo Erroz quien ha  trasladado toda la estética visual del dot a los uniformes de todos los empleados. Un equipo excepcional con un trabajo impecable que ha dado como resultado un hotel donde vivir una auténtica experiencia que no deja indiferente. 

 

Un hotel donde vivir una experiencia única.

 

chic&basic Gravity, el primer hotel que sale de las fronteras españolas 

Ubicado en el casto histórico de Oporto, en el famoso distrito Baixa, chic&basic Gravity ha aterrizado para romper todos los esquemas de la ciudad. Se trata de uno de los últimos hoteles inaugurados por la cadena y el primero que se encuentra fuera de España. Con 70 originales habitaciones y un restaurante de cocina mediterránea, Valentina's, también del grupo Isabellas. "La creatividad de este hotel no tiene límites. Es realmente un lugar con un storytelling único y muy divertido que invita al huésped a jugar con la gravedad, nos cuenta Luis Vidal, director creativo del proyecto. "A través de los techos, de la piscina que se eleva hasta el cielo, de los detalles en las habitaciones... cada punto del hotel ha sido minuciosamente pensado para no dejar de sorprender en ningún momento al huésped", nos sigue explicando. 

 

chic&basic Gravity, el hotel que desafía la gravedad en Oporto.

 

El interiorismo de chic&basic Gravity es obra de la reconocida interiorista Katty Schiebeck: moderno y minimalista, acorde con su filosofía, el hotel invita a los huéspedes a dejarse llevar y descansar por el efecto boca abajo de la gravedad. "Se trata de un hotel al revés, que  invita a dejarse llevar por una experiencia extrasensorial totalmente diferente desafiando las leyes de la gravedad. Con esquinas y rincones donde la arquitectura, el mobiliario y los pequeños detalles del servicio juegan con el espacio y la lógica", nos sigue explicando Luis. Un hotel único que hay que vivirlo para descubrir todo lo que esconde. 

 

chic&basic Gravity, el hotel que desafía la gravedad.

 

chic&basic es sin lugar a dudas una cadena hotelera rompedora, diferente y única con hoteles para vivir al máximo y no dejarse de sorprender en ningún momento. Una cadena que con cada nueva apertura consigue conquistar el público y convertirse en el lugar de referencia de allí donde se ubica. El inicio de muchas aventuras que seguro descubriremos. ¿El siguiente paso? La galería de arte ubicada en chic&basic Gravity que se posiciona como la primera galería del revés. Literalmente. 

 

Sigue leyendo...

 

Sobre el autor

Mireia Noguer Artigas

Graduada en derecho y periodismo por la Universidad Pompeu Fabra, con un máster en estilismo de interiores y con un título de experta en SEO, he descubierto que el mundo de la redacción y la creación de contenido eran mis dos grandes pasiones. Además, como no podía ser de otra forma, del interiorismo, el deporte, los zapatos, los viajes y la fotografía. Muchas pasiones que canalizo y comparto con el mundo a través de mis textos e imágenes. Así, compagino el trabajo de colaboradora para diversos medios con la creación de contenido y gestión de redes sociales de marcas que me apasionan. 

Tozuda (como me llama siempre mi padre), soñadora, emprendedora y muy amiga de mis amigas; estás son las palabras que mejor me definen. Tengo muchos objetivos y mucha energía para poder llevarlos a cabo; siempre con alegría, buen humor y mil ganas de aprender. No tengo miedo, tengo ganas de vivir al máximo y ver que me depara el futuro. Por el momento podéis leer mis textos en Revista Interiores.