Publicidad

Una vivienda exótica, confortable y cálida con reminiscencias de Oriente Medio

A través de un diseño ecléctico, natural y lleno de contrastes, nos acercamos al interior de esta vivienda ubicada en Madrid. Un piso con piezas y mobiliario de Oriente Medio que refleja el espíritu viajero de sus propietarios.

Una vivienda exótica, confortable y cálida con reminiscencias de Oriente Medio
Una vivienda exótica, confortable y cálida con reminiscencias de Oriente Medio

Un estilo neutro, que evoca a viajes lejanos y exóticos. Es lo que sucede cuando accedemos al interior de esta vivienda diseñada por el estudio de interiorismo Live In Design. Creada a base de materiales nobles y sencillos, que aportan confort y calidad en cada uno de sus rincones, la casa se corona con un toque exótico a través de una selección de mobiliario y piezas decorativas provenientes de Oriente Medio. Una vivienda natural y hecha de viajes que nos invita a explorar todos los márgenes a través de sus carismáticos detalles.

Este último aspecto no es pura casualidad, ya que los propietarios son una pareja joven que ha pasado los últimos años viviendo fuera de España y viajando por todo el mundo. El resultado de esas travesías es su nuevo hogar situado en Madrid, el cual refleja a la perfección la diversidad de experiencias que han vivido en tierras lejanas.  

Para plasmar ese espíritu dinámico y viajero, Live in Design ha combinado detalles decorativos adquiridos en mercados locales (Uganda, Kenya, Tanzanya, Japón, India, Qatar, España, etc.) con la esencia de un hogar acogedor y sencillo. Un espacio convertido en el refugio al que todo aventurero desea regresar gracias a la calidez de un diseño a camino entre lo neutro y lo sofisticado.

Naturalidad

Los colores suaves y las texturas naturales predominan en toda la vivienda. Si algo se buscaba en esta casa era dar con un diseño de interior cálido, que reconforte, de esos en los que la intimidad y las relaciones surgen de manera natural. Un estilo imperfecto y sencillo que se aviva en cada rincón y con el que podemos viajar a través de medio mundo gracias a sus muebles, muchos de ellos procedentes de Oriente Medio.

Esta mezcla rica y variada nos lleva a encontrar en su interior detalles exóticos como máscaras de Kenya; Tanzania, Bangkok y Sri Lanka, vajilla y alfombra de Afganistán, una mesa de comedor comprada en Dubai, el sofá de Qatar, los cuadros pequeños del salón son mapas originales de Estados Unidos, la cama de matrimonio es estilo tatami de ante marca THE ONE o los lavabos de Bali.

No podemos perder de vista otros elementos autóctonos, comprados en anticuarios o mercados locales, como el espejo del dormitorio principal comprado en un anticuario de Madrid. En el pasillo también encontramos una tabla de madera que es el costado de un relicario de una Iglesia de Burgos del siglo XVIII y los cuadros de gran formato son obra del pintor madrileño Kastro.

El resultado del proyecto de interiorismo destaca por un interior en el que se ha recreado el espíritu viajero de la joven pareja de propietarios a través del eclecticismo decorativo de la vivienda. Un hogar para perderse entre sus detalles y descubrir esas regiones que se asoman más allá de nuestra mirada. 

 

Sobre el autor

Sara Roqueta

Periodista

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Descubre más sobre: