La interiorista Pia Capdevila suma un nuevo proyecto de reforma a su lista de trabajos. Esta vez, lo hace con la reforma integral de una vivienda situada en la Rambla de Catalunya en Barcelona. Una transformación que parte del corte y la estructura clásica, típica del Eixample barcelonés, y nos sitúa ante un hogar reorganizado, actualizado y contemporáneo que no olvida el pasado.
De dónde nace la reforma, así como sus necesidades, tiene sentido si atendemos a los intereses de los propietarios: un joven matrimonio y su primer bebé que querían actualizar y adaptar su piso antiguo a las necesidades familiares. Pero eso sí, no querían que la vivienda perdiera la esencia del típico piso del Eixample barcelonés. Por ello el objetivo del equipo de interioristas era conseguir un cambio de look rehabilitando cornisas, puertas y algunas ventanas. Todo para no dañar la estructura clásica, tan auténtica.
En la vivienda de planta alargada, muy característica de esta zona de Barcelona, se han reorganizado los espacios separando claramente la zona de día de la de noche con el recibidor como pieza clave para dividir ambas zonas. El estilo que buscaban los propietarios era una base clásica actualizada con color, elementos y materiales contemporáneos.
Entonces, ¿con qué cuenta este clásico modernizado? La vivienda está compuesta por la zona de día que consta de un aseo de cortesía, una cocina abierta a un espacio pequeño reservado como zona de televisión y descanso, y un salón más grande conectado al comedor. Por otro lado, la zona de noche tiene 4 dormitorios y 2 baños.
"Las notas de color y las piezas rústicas, las de herencia y las contemporáneas conviven en perfecta armonía", declara Pia Capdevila.
Una vivienda de planta abierta
Pia Capdevila ha rehabilitado esta vivienda, con la premisa de mantener cornisas, puertas y ventanas originales, aunque no todas estaban en buen estado y algunas se han tenido que sustituir por nuevas. Otra de las condiciones de los propietarios a la hora de decorar la vivienda ha sido poder mantener una serie de piezas de herencia familiar de estilo clásico y victoriano para lucirlas en un ambiente de estilo algo más rústico y así conseguir reflejar el estilo decorativo que define más a la pareja.
"Hemos conseguido un mix aun tanto ecléctico, con la mezcla de pieza muy rústicas, algo toscas y básicas, con elementos señoriales" señala Pia Capdevila. El interiorismo general de la vivienda se ha realizado con una base neutra en la zona de noche y colores más intensos en la zona de día. El suelo de la zona de noche se ha mantenido con la madera original recuperada, mientras que el suelo de cocina y baños se ha revestido con pavimento nuevo.
La vivienda, situada en un quinto piso, es muy luminosa y recibe una importante entrada de luz durante todo el día, lo que ha permitió usar colores estridentes y llamativos, especialmente en alguna de las paredes la zona de día, en la cocina y en los baños. Los dormitorios, por el contrario, se han diseñado en una linea más tranquila y suave que invita al descanso.
La cocina abierta al comedor
En la cocina Pia Capdevila ha priorizado la funcionalidad y la comodidad. La planta de la cocina tiene una superficie en forma de L, así que ésta se ha aprovechado para incluir una zona de lavadero, que pedían los propietarios, y una isla que amplía la superficie de trabajo.
Los propietarios querían prescindir de una zona office dentro de la cocina, ya que preferían utilizar el comedor que está muy cerca, así que se ha diseñado una isla, que es la que separa la cocina del salón mediante un biombo de madera acristalado. Este biombo permite que la cocina y la zona de televisión estén conectadas visualmente, algo que los propietarios querían conseguir para tener más control de esa zona porque es dónde estarán los niños cuando crezcan.
Por otro lado, el baño destinado a la habitación principal se ha diseñado con mobiliario de líneas rectas lacado en blanco con una base de color azul marino intenso en la pared. El suelo se ha cubierto con una baldosa decorada que imita los antiguos hidráulicos de este tipo de viviendas.
Para aportar un toque retro al baño, se han escogido unas baldosas para la pared de 10x20cm en color blanco sin viselar y con acabado brillante. Se han colocado dos lavabos y una ducha.
La zona de noche
La zona de noche se ha diseñado más tranquila para hacer de contrapunto con la zona de día. En el pasillo encontramos cuatro habitaciones, el dormitorio principal, un dormitorio de invitados, el dormitorio del bebé y una habitación algo más pequeña que se ha destinado a habitación de juegos.
El pasillo ha sido el protagonista principal de la reforma de esta zona desde donde se accede a los dormitorios y los baños. Para sacarle el máximo partido y darle una gracia especial, se ha diseñado un arrimadero con cuarterones lacados en blanco, en un estilo de base clásica pero al mismo tiempo contemporánea y actual. Se ha intentado conservar la mayoría de las cornisas originales, aunque algunas se han tenido que sustituir con nuevas acordes a las antiguas.
La habitación de juegos se ha decorado con una base neutra sin apenas mobiliario pero con accesorios y algunos juguetes de estilo retro, ya que ésta se irá llenando con el paso del tiempo con los juguetes y accesorios del bebé.
La habitación infantil se ha decorado en tonos tranquilos combinando la pintura de las paredes en un tono verde muy claro mezclado con beige. El mobiliario se ha escogido en lineas sencillas y básicas, todo en color blanco con textiles y accesorios en colores claros.
La zona privada
Para el dormitorio principal se ha diseñado un vestidor de grandes dimensiones con puertas acristaladas de espejo para proporcionar mayor amplitud al dormitorio. Para iluminar el dormitorio se han utilizado unas lámparas de cristal redondo de estilo clásico sobre unas mesas de noche de madera clara. El cabecero se ha escogido en madera clara y se ha decidido no usar textiles en las ventanas ya que éstas se cierran con porticones y así se consigue aligerar el espacio.