Publicidad

Virginia Albuja, fusiona interiorismo y Feng Shui como nadie

virginia albuja
virginia albuja

Virginia Albuja abrió su estudio hace ya 8 años, una interiorista de excepción y experta en Feng Shui adaptado a nuestro estilo de vida, sobre todo porque, como ella afirma: “no somos orientales.”

Si algo le define es conseguir en cada proyecto una atmósfera única y agradable, en armonía, que transmita elegancia, calma y bienestar y, por supuesto, siempre manteniendo que la diferencia está en los pequeños detalles.

Le encanta convertir y transformar espacios en estancias únicas hechas a medida para cada cliente y declara que “Nunca tengo dos proyectos iguales, ni dos clientes iguales, así que mi estilo siempre se adapta a las necesidades de cada uno de ellos.”

Se define como curiosa, arriesgada y creativa. Apasionada del arte contemporáneo y del Feng Shui. Su fuente de inspiración es el día a día, siempre observando lo que le rodea con especial atención y descubriendo en ello lo diferente.

Le divierte crear, experimentar y transformar conceptos, ya que le aburre lo obvio y lo correcto. Por lo que valora la naturalidad y la autenticidad, así como desarrollar espacios a la medida de cada cliente, lo que verdaderamente le apasiona.

Si hay algo que destaca es que siente pasión por lo que hace y eso se nota en su trabajo. Virginia afirma: “Al final lo bonito de mi profesión, no es solamente el proyecto que desarrollas, si no lo que te ha hecho aprender y crecer profesionalmente cada uno de ellos. Es un continuo aprendizaje. Cada proyecto es un nuevo reto.”

 

Hoy tenemos la suerte de poder hablar con ella sobre propósitos deco del año que viene y sobre la Navidad y lo que ella conlleva:

¿Una deco navideña que incorporar este año en casa?

En esta época del año, dar más importancia que nunca al recibidor. Es la mejor presentación de tu hogar. Dale un aire nuevo, renovando pequeños detalles. Una buena opción siempre es un jarrón/tibor original. Yo siempre apuesto por tonos potentes, y en estas fechas me inspira mucho el rojo. Un buen ramo de acebo natural, luz indirecta, y muchas velas a diferentes alturas con un aroma sutil, consigue crear una atmósfera mágica, especial y diferente. Magia es Navidad.

¿Una deco navideña a desterrar?

Claramente el espumillón. Hay muchas formas de incluir ambiente navideño en nuestros hogares, prescindiendo de éste.

¿Un proyecto soñado para este 2019?

Desarrollar un proyecto para un Hotel Boutique. Tengo una ilusión tremenda. Me lo imagino con muy pocas habitaciones, y todas diferentes, ¡me encanta!

¿Una tendencia a destacar este 2019?

¡¡Más es más!! ¡¡Olvídate del minimalismo!! Un conjunto de piezas bien seleccionadas marca la diferencia. Las mezclas de diferentes estilos aportan mucha personalidad, me encanta crear un estilo único adaptado a cada cliente.

Pura tendencia los colores oscuros como el azul noche, el verde bosque o el negro. Últimamente utilizo en detalles el color amarillo.

Súper importante siempre, tener iluminación indirecta, aporta calidez, relajación y confort. ¡Y por supuesto, plantas naturales!

Un buen propósito deco para este 2019

Hacernos la vida más fácil en nuestro hogar integrando la última tecnología. Dese la sencillez y la facilidad, nos ayudará a controlar de manera eficiente el consumo, iluminación, persianas, cortinas, sonido, audio, clima y un sinfín de opciones. ¡¡A que estás esperando!!

Un producto destacado/icónico que te encante

Los diseños de Nika Zupanc. Es pura armonía. Embellecen el alma.

Si fueras un elemento deco… ¿cuál serías?

Un revestimiento, ya sea pintura, un tejido o un papel/mural…: cambia radicalmente una estancia de forma rápida y limpia. Consigo crear un nuevo ambiente jugando con las mismas piezas aportándoles un aire renovado. Incluyendo alguna novedad, el cambio en conjunto es brutal.

Si fueras una estancia de tu hogar… ¿cuál serías?

Sin duda la cocina. Siempre he dicho que simboliza el corazón de un hogar. En mi casa es donde más tiempo coincidimos; comenzamos todos el día y casi casi, donde lo terminamos. No sólo se cocina, también compartimos tardes creativas, tazas de té, escuchamos música y charlamos.