El váter de oro y otras curiosidades del Palacio de Blenheim

Os abrimos las puertas del palacio donde nació el ex primer ministro británico, Winston Churchill, y que alberga jardines, obras de arte y lagos que nada tienen que envidiar a Buckingham o Versalles

El váter de oro y otras curiosidades del Palacio de Blenheim
El váter de oro y otras curiosidades del Palacio de Blenheim

  • Texto: Marc Lloveras

El palacio de Blenheim es una monumental mansión en la campiña inglesa conocida por haber sido el lugar donde nació y se crió el ex primer ministro británico Winston Churchill en 1874. Situada en Woodstock, en el condado de Oxfordshire, Inglaterra, la residencia de los duques de Marlborough es la única “no real ni episcopal” en el Reino Unido que recibe el título de palacio. Ha sido declarada por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

El palacio de Blenheim fue construido en estilo barroco a principios del siglo XVIII por el duque de Marlborough, mientras que sus fabulosos jardines fueron diseñados por el reconocido jardinero paisajista Capability Brown entre 1764 y 1774. Hace un mes este edificio volvió a ser el foco de atención, no por su belleza, sino por el robo de un váter. Pero no un váter cualquiera, un váter de oro macizo.

Váter de oro

El váter de 18 kilates, diseñado por el artista italiano Maurizio Cattelan, forma parte de una exposición en la casa donde nació Churchill fue robado, pero luego fue recuperado por la policía. La obra de arte llamada “América” ​​se había conectado al sistema de agua para que los visitantes pudieran participar plenamente de la experiencia, siempre que obedecieran un espacio de tiempo de tres minutos. Pero a parte de esta divertida anécdota, el Palacio de Blenheim tiene estancias sorprendentes, por eso te mostramos a continuación las zonas más destacadas de este edificio señorial.

Sobre el autor

Marc Lloveras

Descubre más sobre: