La reforma: bienvenidas sean las visitas

Lo que antes era un cobertizo ahora se ha convertido en una acogedora vivienda de 65 metros cuadrados más 40 de porche para goce y disfrute de los invitados

La reforma rústica
La reforma rústica

La antigua construcción que servía para el mantenimiento de la residencia principal en esta gran vivienda ha pasado, con la reforma llevada a cabo por DOM Arquitectura, a funcionar como una casa de invitados. El proyecto, liderado por el arquitecto Pablo Serrano, ha concebido un programa donde las áreas de día y las de noche se funden entre ellas y, en particular, con el paisaje. Una concepción de espacio abierto muy funcional y confortable.

Espacio creado por dom arquitectura - Inspírate con fotos de jardines minimalistas

Originariamente esta edificación servía como espacio residual, como caseta destinada al mantenimiento de la residencia principal. Los propietarios decidieron darle un nuevo uso como casa de invitados, aunque la reforma contaba con una importante exigencia: el volumen existente no se podía modificar. El equipo de DOM Arquitectura primero rehabilitó la construcción, dotándola de una cubierta con aislamiento e impermeabilización actuales y, posteriormente, hizo lo mismo con las fachadas y el espacio interior.

Teníamos el condicionante del volumen exterior y alguna de las paredes interiores, pero hicimos nuevas aperturas de puertas y ventanas y conseguimos adaptar el volumen al proyecto y el proyecto al volumen”, cuenta Pablo Serrano.

Espacio creado por dom arquitectura - Inspírate con ejemplos de terrazas modernas

“Al ser una vivienda para una sola persona o una pareja durante un tiempo reducido –continua–, sin duda la opción de comunicar todas las zonas nos pareció que resultaba la más agradable. Los invitados tienen autonomía total en su estancia respecto a los propietarios. Pueden cocinar, preparar barbacoas, lavar la ropa, encender la chimenea… Todo eso es lo que se pretendía: independencia y autonomía total de los visitantes respecto de la familia”.

La premisa sobre la que se comenzó a diseñar el nuevo espacio habitable fue que el interior se abriera al exterior para poder disfrutar de las vistas al gran jardín. Ahora, las cuatro fachadas de la vivienda cuentan con aperturas, ya sean puertas o ventanas. Pero, además, el porche goza de la mejor perspectiva de toda la casa para ver la puesta de sol, así que los propietarios suben algún día aquí a ver cómo cae la noche. 

“La cubierta se ha prolongado con una nueva pérgola de mimbre con estructura de hierro, lo cual ha permitido alargar la terraza. De este modo, los visitantes están más en contacto con el jardín, la naturaleza y el huerto”, detalla Pablo. En este ambiente se puede disfrutar confortablemente del exterior hasta en los días más fríos del invierno, dado que también se ha instalado una mesa brasero que proporciona calor.

Con el objetivo de garantizar un buen confort térmico, los acristalamientos son de Climalit. Además, gracias a las contraventanas se gestiona muy bien la entrada de luz y del aire. Los muebles de exterior son de Kettal y lámparas de Faro Barcelona, adquiridas en Punto Luz.

Espacio creado por dom arquitectura - Más diseños de terrazas modernas

En esta imagen vemos un detalle de la pérgola de mimbre que, aparte de proporcionar sombra, también favorece un espacio interior y exterior más íntimo. La instaló el paisajista Pablo Carroggio.

Espacio creado por dom arquitectura - Ver más ejemplos de salones minimalistas

El interior se ha abordado prácticamente como un solo espacio, sin apenas divisiones ni puertas separadoras. El salón, la cocina y el pequeño comedor forman el ambiente principal, que se comunica con el dormitorio y el baño. 

Los sistemas de calefacción de la casa son, por una parte, radiadores y, por otra, lachimenea con salida de aire también hacia el dormitorio. Es de leña y se puede dejar tanto con la puerta abierta como cerrada.

Espacio creado por dom arquitectura - Inspírate con fotos de cocinas minimalistas

La interiorista del equipo de DOM Arquitectura, Blanca Elorduy, seleccionó para la sala de estar el sofá modelo Time con la estructura de madera vista y las mesas de centroCoffee, todo de Ego Paris. El mobiliario de cocina, de la firma Santos, fue instalado porTraç Cuines. Los focos y lámparas de suspensión de esta zona son de Faro Barcelona.

El comedor, por su parte, se ha instalado en un espacio mínimo a modo de barra volada de la península. Simplemente cuenta con una encimera de Silestone y unos taburetes altos. 

Espacio creado por dom arquitectura - Inspírate con fotos de dormitorios modernos

El dormitorio es un privilegiado rincón asomado al jardín. Su ventanal se diseñó a modo de espectacular mirador al verde exterior, por lo que se decidió no cubrirlo con cortinajes ni estores que ocultaran el paisaje. Sin embargo, tal y como revela Blanca, “la cristalera cuenta con un sistema foscurit que funciona con mando a distancia para evitar la entrada de luz cuando se desea dormir”.

Un ventilador de techo muy silencioso se ha incluido en este ambiente para refrigerar la habitación en los días más calurosos del año. Éste ayuda también a ventilar el espacio, dado que la ventana es fija. 

En general, como la casa tiene ventanas a los cuatro vientos es fácil conseguir una buena temperatura, gestionando bien la circulación de aire y abriendo o cerrando las contraventanas, pues todas cuentan con lamas de librillo móviles.

Espacio creado por dom arquitectura - Más ideas para dormitorios minimalistas

Los muebles están hechos a medida con la misma madera de roble que se ha usado para el pavimento. En la habitación se ha creado con este material un cabecero, un mueble separador y una repisa que enmarca la ventana, generando un banco contemplativo del jardín desde la gran apertura del dormitorio.

El resto de módulos se han realizado en madera lacada blanca, tanto los armarios roperos y los muebles que esconden el calentador y la lavadora, como los que rodean la chimenea en la zona de día.

En este esquema se puede ver cómo los muebles de cocina, los que rodean la chimenea en el estar y los armarios roperos, que mantienen una misma modulación, se han distribuido de forma que ordenan el espacio, como también lo hacen el cabecero de cama, el separador entre el dormitorio y el vestidor y el marco de ventana que conforma un banco.

También te puede gustar:

Descubre más sobre: