Para contar la historia de esta vivienda, hay que hablar de multiculturalidad y trabajo: ella es italiana, él portugués y su perrita, criada durante siete años en España, tienen que hacer las maletas y trasladarse a trabajar a París (en las oficinas de Ikea). Allí dan con esta casa, a la que llaman Casabella: “La bautizamos así porque fue un amor a primera vista, un verdadero apartamento parisino”, comenta Ilenia, la joven que vive en este piso, situado en el tranquilo y residencial barrio 12 de París, cerca del Bois de Vincennes.
Desde hace algo más de dos años viven de alquiler en Casabella, que se encuentra en la cuarta planta de un edificio que data del 1900, de estructura haussmaniana e inspiración art déco (se puede apreciar en la fachada y columnas del balcón), y de cerca de 75 m2. El piso se vertebra alrededor de un pasillo que lo divide en dos: se compone de un salón doble y una habitación, ambos de carácter más noble que dan a la fachada principal y que son la zona social, y una segunda habitación, cocina y dos aseos, la zona más privada, avocadas hacia un amplio y tranquilo patio interior. Cada habitación cuenta con su chimenea.
“Al final de cada día de trabajo Casabella es nuestro oasis; el lugar donde recuperamos nuestra energía y simplemente nos sentimos bien rodeados de nuestros muebles, objetos y sus historias”, apunta Ilenia. Y continúa: “La mayor parte de nuestro tiempo lo pasamos entre el salón y la cocina, que es también donde recibimos a los amigos; a ambos nos gusta cocinar e impresionar a nuestros invitados con una buena receta. Alrededor de la mesa las horas se hacen pequeñas y las conversaciones interesantes”.
Amantes de la decoración, Ilenia comenta que “nos apasiona el home furnishing y cómo el ser humano vive la casa”. A grandes rasgos, su casa es un tanto ecléctica y personal, con objetos y muebles que les han apasionado y que han comprado en diferentes países, tiendas y mercadillos durante los últimos once años. Como en todas las casas, encontramos algún que otro objeto fetiche que les acompaña desde hace algún tiempo: “Libros, las estanterías Billy, de Ikea, la lámpara Arco, de los hermanos Castiglioni, el mueble Ikea PS 2010, la mesa de centro Hemnes decapada y que ha escuchado tantas historias que ya forma parte de la familia, una serie de molduras antiguas compradas en los domingos de El Rastro de Madrid, la mesa de comedor Docksta, que retoma las líneas modernistas que tanto nos gustan, y nuestra amada colección de caballitos de madera suecos”, concluye Ilenia.
Estilismo: Pete bermejo