La reforma de esta vivienda de más de 200 m2 tenía un claro objetivo: reorganizarla hasta que pudiera albergar 4 dormitorios, 4 baños y un gran salón comedor. Todo amenizado con una atmósfera sofisticada y confortable. ¿Conseguido? Sí, y el artífice es el equipo del estudio de arquitectura U+G.
La iluminación, protagonista
El estudio de la luz juega un papel primordial en los proyectos del estudio sevillano y en este caso era clave. Se ha pasado de un espacio muy compartimentado en el que, aunque la luz fluía, no terminaba de iluminar la vivienda por completo. De hecho, la entrada y los pasillos eran las estancias más perjudicadas por la distribución.
A la preocupación por potenciar la luz, se suma el reto de unificar la vivienda. Así surgió el concepto del proyecto: crear un núcleo central en la vivienda.
Así, el espacio de día se situó en la esquina de la vivienda desde donde se disfruta de unas vistas privilegiadas. La gran dimensión del espacio queda proporcionada gracias a la cocina que se convierte en un elemento central, con una isla en mármol negro, que actúa como barra para desayunos, y campana extractora integrada en el falso techo. La cocina está diseñada en madera y mármol negro que, combinado con el suelo de roble de la vivienda, aporta un aspecto chic-contemporáneo. Esta zona acoge también una chimenea elevada y un leñero que funcionan como una pieza escultórica en medio del salón y que articula y divide el espacio.
El resto de la estancia se amuebló con una zona de estar, una gran biblioteca, zona de comedor y zona de trabajo. Mención especial a la zona de “lavadero” encargada de concentrar funcionalidades clásicas como lavadora, secadora, plancha, espacio de limpieza, reciclaje de basuras, etc. Gracias a esta decisión, salón-comedor se pudieron unir en una cocina abierta de más de 70 m2.
El dormitorio principal de 28 m2 se diseñó tipo suite, con baño semiabierto. El WC y una gran ducha se colocaron en sendas cabinas de vidrio al ácido, separadas de la zona de la cama por unos listones de madera de roble que dejan pasar la luz y forman un filtro visual.
Para la zona de lavabos se diseñó un mueble volado de madera con dos lavabos de mármol travertino sobre encimera, acompañados de dos espejos circulares en dorado y lámparas de colgar de cristal.
Las paredes de la zona de baño se revistieron de mármol, mientras que para toda la zona de dormir se empleó un precioso papel de rafia tostado que unifica el gran espacio.
Al detalle
Los materiales utilizados en esta casa son el hilo conductor para crear espacios cálidos y atemporales. Así, se empleó madera de roble natural para el suelo y la cocina, ésta última combinada con mármol negro. En la misma línea, en el baño principal se usó madera y mármol blanco para las zonas húmedas. El afán del equipo de arquitectos por el trabajo bien hecho, le lleva a considerar esenciales los acabados de obras y los detalles.
En cuanto a la decoración, destacan piezas modernas y chic en materiales brillantes como latones, acero o terciopelo, combinados con elementos en color negro.