Las puertas de la Tunateca Balfegó en la Diagonal barcelonesa se traspasan para transportarnos al mar, a los bancos de atún rojo, a un santuario donde degustar un producto que protagoniza platos y decoración. El Equipo Creativo es el responsable del proyecto. Se podría decir que el proyecto cubre simultáneamente dos demandas diferentes y complejas: el diseño de un espacio gastronómico donde promover el atún rojo como producto de calidad, y reforzar una marca internacional avalada por cinco generaciones.
Bajo el mar (de la Diagonal de Barcelona)
En plena Barcelona, encontramos la Tunateca Balfegó, un restaurante donde su propuesta de decoración destaca tanto como su propuesta gastronómica

-
Texto: Raquel Redondo

Tunateca Balfegó
La sala azul, la principal, nos deja directamente en el fondo marino gracias a una gran cortina traslúcida de 5 metros de altura, que desdibuja la forma del local para convertirlo en un espacio ondulado, orgánico y profundo.
La espectacular barra de sushi de 5 metros de largo destaca bajo la gran familia de peces que ‘nada’ sobre los comensales.
Fotografía: Adrià Goula

Tunateca Balfegó
La puesta en escena, a través de una iluminación orgánica con sutiles movimientos y cambios de intensidad, consigue que la instalación cobre vida. Por su parte, las piezas cerámicas del pavimento, diseñadas específicamente para este proyecto y elaboradas por una familia de ceramistas locales en forma trapezoidal y con colores irregulares, sugieren un fondo de mar más que adecuado al conjunto ideado por los diseñadores.
Fotografía: Adrià Goula

Tunateca Balfegó
En la sala de ronqueo, en referencia al nombre que se le da al despiece tradicional y manual del atún, el estudio de interiorismo se decidió por una evolvente cerámica (piezas con forma trapezoidal de diferentes tonalidades) que la convirtiera en un espacio limpio y aséptico. Pero también que semejara a otra de las partes del atún rojo: su piel de escamas brillantes, con tonos azules y plateados. El contrapunto cálido lo pone el tono rojizo de la madera del techo, perforada para mejorar la acústica de la sala.
Fotografía: Adrià Goula

Tunateca Balfegó
En los altillos de la Tunateca se han dispuesto dos salas multiusos conectadas entre ellas. Aquí la materialidad del espacio se inspira en la carne del atún, lo que se consigue utilizando una madera en tonos rojizos intensos, con veta muy marcada y colocada en paredes, suelos y techos. La sensación de comodidad y bienestar se debe también a la perforación de la madera en techos y paredes, algo que convierte este material en todo un panel acústico.
Fotografía: Adrià Goula

Tunateca Balfegó
El contrapunto material lo aportan unos paneles metálicos dorados, correderos, que esconden pantallas y abren o cierran espacios en función de las necesidades. Las grandes protagonistas son las mesas de madera rojiza que dibujan sutilmente una espina dorada.
Fotografía: Adrià Goula

Tunateca Balfegó
El Equipo Creativo, formado por Oliver Franz Schmidt, Natali Canas del Pozo y Lucas Echeveste Lacy, ha conseguido que todo en este proyecto, ya sea de forma evidente o sutil, rinda el buscado homenaje al atún rojo.
Fotografía: Adrià Goula