La transformación de una antigua oficina en una vivienda contemporánea

Balzar Arquitectos ha transformado una antigua oficina desocupada en Valencia en una residencia para una joven familia con dos niños pequeños. Un auténtico homenaje a la belleza de lo sencillo.

00BALZAR ARQUITECTOS   VIVIENDA AG   AG09
00BALZAR ARQUITECTOS VIVIENDA AG AG09

Foto: David Zarzoso

Laura Moreno y Txema García, socios de Balzar Arquitectos, descubrieron el potencial de una antigua oficina y decidieron convertirla en su propio hogar. Llevaron a cabo una reforma integral con el objetivo de transformarla en una vivienda cómoda y funcional para la vida familiar con sus dos hijos pequeños (de cuatro  y dos años y medio).

La casa se encuentra en Artes Gráficas, una de las zonas residenciales más emblemáticas de Valencia. Situada junto a algunos de los edificios más relevantes de la arquitectura moderna valenciana, la vivienda, a su vez, participa de su entorno. Desde el interior, se disfruta de las vistas de la Facultad de Filosofía (diseñada por el arquitecto Fernando Moreno Barberá) y el juego de luces y sombras que caracteriza su fachada con “brise-soleils” de hormigón se introduce en el salón a través de los ventanales.

Esta conexión con el entorno, la búsqueda de la luz y la armonía de los ambientes han sido una constante en el proyecto, que se transmite en la equilibrada imagen final de la vivienda.

00BALZAR ARQUITECTOS   VIVIENDA AG   AG11

Foto: David Zarzoso

En el diseño de la casa, Laura y Txema han estado muy preocupados por el mensaje que querían transmitir a sus hijos, destacando la arquitectura como medio para contribuir al bienestar de las personas (y a elevar su espíritu) y poniendo en valor el respeto por el medioambiente. La naturalidad y la belleza han sido dos máximas fundamentales como una forma de entender el entorno más íntimo.

Se ha optado por crear espacios depurados y por conseguir una imagen sobria que transmite serenidad. “Nuestra casa plasma una manera sencilla de vivir. Gracias a la utilización de la madera y la incorporación de los textiles, hemos conseguido idea de calidez y sensación de hogar”, comenta Laura Moreno. 

El pavimento de la vivienda es una tarima de roble francés, en tablones de 4 metros de longitud y 30 centímetros de ancho. La madera ha sido obtenida de bosques de talas controladas de árboles. Los tejidos elegidos para la decoración son de lino, en tonos beige para el sofá, crema para la ropa de cama y blanco para las cortinas.

Sobre el autor

Isabel y Manu Núñez

Periodistas

Periodistas especializadas en decoración, tendencias y estilo de vida. Ambas contamos con una amplia trayectoria profesional. En los últimos 25 años, Isabel ha dirigido diversas revistas de interiorismo y ha colaborado en las publicaciones más relevantes del sector. Desde hace 20 años, Manu publica sus reportajes en revistas especializadas en decoración, moda y estilo de vida. También hemos desarrollado campañas de comunicación e imagen y hemos realizado catálogos para firmas relacionadas con la decoración, el ocio y la cultura.

Desde 2011, editamos nuestro propio vídeomagazine Nextic. Además, Manu ha publicado la novela “¿Quién me ha puesto aquí?”, disponible en la actualidad en Amazon. En 2023, vuelve a estar presente en las librerías con el libro “Disfruta tu casa” publicado por la editorial Almuzara.

Paralelamente a nuestro trabajo de periodismo, somos estilistas de interiores. Nos apasiona transformar los espacios y crear ambientes singulares y acogedores.

Curiosas e inquietas por naturaleza, nos encanta viajar, descubrir cosas nuevas y estar al día de las últimas tendencias. Además, nos gusta leer, escribir, crear imágenes y, sobre todo, comunicar “nuestros descubrimientos”.

 

Descubre más sobre: