Que perdemos mucho tiempo en buscar en el armario es algo que todos sabemos pero nos cuesta reconocer. Es un típico punto débil e IKEA lo sabe: según su estudio Orden y tiempo –realizado en colaboración con Sigma Dos–, dedicamos casi 5.000 horas de nuestra vida a buscar cosas perdidas en casa. En cuanto a ropa, ¿sabías que lo que más se suele perder son camisetas o sudaderas, seguidas de calcetines y ropa interior? Con estos datos, merece la pena plantarse y poner el armario a raya. Ganaremos en bienestar y rascaremos horas para dedicarlas a lo que más nos guste. En estas páginas te ayudamos a conseguirlo, siempre con la vista puesta en la estética y la funcionalidad, porque además de para almacenar, los roperos son una importante pieza decorativa. Pero, antes de empezar, no olvides estas reglas básicas: haz limpieza, dona la ropa que no quieras, clasifica la que te quedes en función de si es para doblar o colgar, y organízala como más te guste (por tipo de prenda, color, época del año...). Este es el punto de partida para que aciertes con el interior de tu armario.
Todo en orden
Medidas, estilo, cantidad, tipo de ropa... antes de elegir y diseñar el armario, es importante tener las ideas claras para que encaje a la perfección y sea útil. porque una mala organización puede llevar al caos

-
Texto:

En paralelo
Con cuatro módulos de 80 cm y uno de 60 cm, este armario modular Spaceo, de Leroy Merlin, se ha provisto de cajoneras, baldas, barras, zapateros y cestas extraíbles (desde 850€). Puedes diseñar el tuyo como mejor te convenga.

Un rincón en L
En este vestidor de Kvik se optó por aprovechar el rincón con armarios en ángulo (220 x 52 cm). Al margen izquierdo les sigue una ventana que inunda de luz el espacio, con módulos en línea recta al otro lado (261 x 52 cm). Se trata del modelo Vario19 White (aprox. 2.800€).

Prendas largas
El armario Harry es ideal si tienes más prendas de colgar que de doblar, y es que cuenta con dos barras y un par de estantes fijos en la parte superior. Lo encontrarás en Bauhaus (200 x 63 x 180 cm; 255€).

Con estilo
Las puertas de este armario, de imitación piel en blanco roto, esconden en el interior una barra y nueve baldas, además de un espejo grande. Es Waldorf, de Maisons du Monde (200 x 55 x 116 cm; 1.599€).

Espacio para todo
El estilo colonial de Moycor se deja ver en el armario Merapi Marco Polo, completo, con siete cajones de varios tamaños, una barra y tres baldas (200 x 50 x 108 cm; 1.290€).

Vidrio al poder
El armario de la serie Anders, de Ethnicraft, es de lo más polivalente. Lo puedes instalar en el salón, pero también en el dormitorio para lucir en orden tu ropa doblada (180 x 45 x 87 cm; 1.459€).

Personalizado
De color neutro y profundo reflejo, el modelo Panoramic Perfil Oculto, de Uecko, aporta amplitud a la habitación y ahorra espacio con las puertas correderas de freno hidráulico (4 m de largo; 6.498€).

Papel
Si eres más de estampados, puedes adornar el armario con papel pintado, respetando siempre el estilo de tu hogar. Hay infinidad de propuestas. Esta es de Gancedo.

Todo claro
Añadir puntos de luz te facilitará la tarea a la hora de elegir la ropa, apreciarás bien los colores y accederás mejor a las prendas que hayan quedado escondidas. Este modelo es URSHULT, de IKEA.

Adorado reflejo
Si algo no puede faltar es un buen espejo con el que verte de cuerpo entero. Nos encantan los exentos (fíjate en este de La Redoute Interieurs), pero puedes colgar uno en la puerta si no tienes suficiente espacio.

A punto
Para una completa organización y mañanas libres de prisas, no lo dudes: hazte con un galán de noche. Moycor tiene modelos como este, en madera de caoba.

Auxiliares
Para ropa interior, pijamas, jerséis... Saca partido a las cómodas y añade objetos deco en su superficie. Aquí, el modelo Portobello, de Maisons du Monde.

Un toque deco
Las alfombras siempre aportan calidez y, por qué no, introducirlas en el vestidor o delante del armario. Además de estéticas, podrás vestirte descalzo. De lana lavable, esta es de Lorena Canals.