Originaria de la región italiana de Piamonte y madrileña de adopción; Es enérgica y pragmática, Teresa Sapey nació con la idea de que la arquitectura debe encerrar las diferentes expresiones de la creatividad, concebida como una obra de arte. Estudió en Turín y completó sus estudios en París en la Escuela de Diseño Parsons. En 1990 el amor la trajo a Madrid, y desde entonces ha sido la sede de su trabajo y su vida. Incesantemente, investiga la vida humana y el espacio habitado, vivido y experimentado, consciente y distraído. De ahí el interés en los lugares residuales de la modernidad, como estacionamientos, puentes, pasarelas, plazas sin dibujo, que Teresa quiere rescatar de la indiferencia y la falta de armonía.
En su composición arquitectónica, cuya forma es una expresión de contenido, los proyectos nacen de emociones y sentimientos, que se comunican claramente a través de la luz y el color.
Algunos de los ejemplos de esta visión de la arquitectura son los tres hoteles de la cadena Room Mate, las numerosas residencias privadas, diseñadas a lo largo de los años en el mundo o el proyecto de iluminación navideña creado en 2012 en Madrid, donde las formas y los colores cambian con el paso del tiempo.
Tenemos la suerte de que Teresa nos cuente sus deseos navideños y buenos propósitos para 2019
¿Una deco navideña que incorporar este año en casa?
Nuestro árbol de Navidad Chrismy, de Vondom. Es un árbol de navidad de led que realizamos en varios tamaños y colores, me parece una forma de darle una vuelta de tuerca a la típica decoración navideña. El más grande mide dos metros y lo podéis adquirir en la tienda de Vondom.
¿Una deco navideña a desterrar?
Las guirnaldas de plástico. La decoración minimalista me parece más adecuada. Pero si se trata de una tradición me decantaría por la decoración DIY. Tienen mucho más sentido, es más personal y fomenta que familia se junte para hacer y, al fin y al cabo, eso es la Navidad.
¿Un proyecto soñado para este 2019?
El proyecto soñado es siempre el siguiente proyecto a realizar. La realidad siempre supera la ficción por lo que siempre estoy abierta a lo que me depara el futuro.
¿Una tendencia a destacar este 2019?
Los colores flúor. Siempre con cautela, me parecen lo más.
¿Un buen propósito deco para este 2019?
Menos es más. Debemos quitar muchos objetos decorativos que llenan nuestras estanterías y no tienen sentido y dejar lo esencial, lo que nos defina.
Un producto destacado/icónico que te encante.
El Champán. Sus burbujitas llenan de alegría nuestras cenas y comidas navideñas. Lo adoro.
Si fueras un elemento deco… ¿cuál serías?
Una obra de vídeo arte, sin duda. Es la expresión de arte en la que más me reconozco y en la que invierto cada vez que tengo ocasión. Es un lienzo en movimiento, me parece fascinante.
Si fueras una estancia de tu hogar… ¿cuál serías?
Mi habitación. Sin duda es mi pequeño refugio. El lugar al que voy cuando tengo mucho trabajo y necesito desconectar. Es la habitación que mejor me define, allí puedo encontrar todo lo que necesito.