'Suíte das Pedras': un culto a la solidez de la tierra a través de materiales nobles

El arquitecto João Daniel presenta este estudio en CASACOR Minas Gerais 2021. Una muestra en la que se podrá observar la riqueza visual de esta vivienda que destaca por el uso de materiales naturales como las piedras y la madera, las cuales aportan dinamismo y calidez a las estancias.

'Suíte das Pedras' un culto a la solidez de la tierra a través de materiales nobles
'Suíte das Pedras' un culto a la solidez de la tierra a través de materiales nobles

La conexión constante con la naturaleza se hace evidente en la construcción de 'Suíte das Pedras', una residencia proyectada por el arquitecto João Daniel para la 26ª edición de CASACOR Minas Gerais, que se lleva a cabo entre el 14 de septiembre y el 18 de octubre en el Palácio das Mangabeiras, en Belo Horizonte. En su primera participación en la muestra, el arquitecto busca presentar un concepto de literalidad a través de una arquitectura cuidada, con especial interés en las piedras preciosas y la minería. Un conjunto poético que se adapta perfectamente al paisaje que la rodea.

Para la creación de esta vivienda, que cuenta con 120m², se han incluido elementos que aportan comodidad y dinamismo a la vida cotidiana de la pareja de propietarios. Además, hay una gran combinación entre la riqueza regional natural y la tecnología, sin que una excluya a la otra, sino que se fusionan con equilibrio. De hecho, una de las mayores preocupaciones del arquitecto fue crear un espacio que pudiera insertarse en la tierra, la montaña, la playa o incluso en una azotea. El resultado, ¡es todo un éxito!

La funcionalidad y practicidad fueron claves para desarrollar el proyecto, y se inspiró en el uso de materiales nobles y colores sobrios, que evocan la solidez de la tierra.

Al mismo tiempo, gran parte de los materiales utilizados para el diseño son producidos regionalmente por empresas certificadas y respetuosas con el medioambiente. De esta forma, el arquitecto pretende impulsar la economía local, estimulando la creación de empleo y provocando un menor impacto ambiental.

La mayoría de los muebles y equipos están “sueltos”, por lo que los residentes pueden llevárselo fácilmente en caso de que deseen mudarse. Esta atención a la reutilización de equipos contribuye a disminuir el consumo y el desperdicio. Los paneles de madera y las piedras naturales son dos elementos que se repiten a lo largo y ancho de la vivienda, otorgando una increíble sensación de comodidad y confort. 

Sobre el autor

Sara Roqueta

Periodista

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Descubre más sobre: