Hace más de una década que en el corazón de Poble Sec, entre el Raval y Montjuïc, luce el primer proyecto en el que Christian Schallert se embarcó en Barcelona. Se trata de la restauración de un edificio de 1870 que acogió el nombre de Brummell por un Lord inglés del siglo XVIII-XIX.
A la historia del edificio y del nombre se le sumó el modernismo tropical y asiático de los diseñadores australianos Blankslate (responsables también del Federal Café), que le dieron forma a la idea de un hotel que siguiera la dicotomía barcelonesa, un oasis tranquilo en un lugar muy ajetreado.
Este 2023, Schallert ha vuelto a empaparse de la cultura mediterránea para trasladar un nuevo oasis de tranquilidad a Africa, concretamente en Marrakech. El nuevo hotel boutique, que abrió esta primavera, se presenta combinando la arquitectura marroquí con los contrastes mediterráneos, mezclando elementos tradicionales y contemporáneos. El resultado, presentado como Maison Brumelle Majorelle, se encuentra a pocos kilómetros de Le Jardin Secret, en Médina.
Foto: La Dichosa
El proyecto ha sido creado desde cero por la arquitecta neozelandesa Burgundy Cooke y el arquitecto marroquí Amine Abouraoui. Se trata de un riad cuatro estrellas con terraza y jardín. Todas las habitaciones cuentan con baño privado y zona de descanso, además de los largos pasilles y las zonas comunes del hotel también para descansar.
Su arquitectura se ha inspirado en la historia local y se caracteriza por la vegetación que lo envuelve y los vacíos en diferentes escalas que generan una sensación de experiencias paralelas según sus diferentes zonas.
Foto: La Dichosa
El exterior de esta Maison se compone por sus acabados de yeso y los azulejos de terrazo local, haciendo pequeños homenajes a la arquitectura del país. Además, uno de los objetivos de ambos arquitectos ha sido usar materiales locales y artesanía para crear un entorno más sostenible. ¿El resultado final? Un oasis paradisíaco con influencias brutalistas y un interior muy wabi sabi.
Exótico y minimalista: el interior de Brummell Majorelle
En la tradición árabe, los casones se caracterizan por los techos altos, los patios interiores y las fuentes de agua clara que refrescan sus exteriores. Las habitaciones también son un punto que refleja una cultura llena de sensualidad y especialmente acogedoras.
Haciendo una clara reminiscencia al desierto, los almohadones, los muebles de madera y los materiales como el oro y la plata cubriendo la mayoría de los ornamentos, son algunas de las notas que encontramos en el interior de esta maison.
Foto: La Dichosa
El interiorismo de Majorelle mezcla acabados hechos a mano con diseños clásicos y piezas mucho más contemporáneas. En este baile entre clásico y moderno encontramos las míticas sillas de Egon Eierman y los suelos de terrazo que se combinan con el tadelakt marroquí.
El mobiliario y la iluminación también fueron diseñados por Cooke con la intención de crear un diálogo entre lo vintage y lo actual.
En las habitaciones es donde el modernismo empieza a dejar huellas más claras, equipadas con muebles de madera y latón de Maison Nicole y los grifos de la marca italiana Neve con tiradores de puerta Lama de Gio Ponti. Esta misma estética se interioriza hasta los baños, cubiertos también por piedra gris.
Foto: La Dichosa
El riad tiene ocho habitaciones, que se presentan como santuarios de relajación muy minimalistas y con espacios claramente dividios entre la cama, la zona de relajación y el baño.
El toque final: textiles de Santa Living
Foto: La Dichosa
Otro de los destacados de este diseño es su colaboración con Santa Living en la creación de una línea de textiles exclusiva para el hotel boutique con un estampado inspirado en las ventanas del edificio. Lo podéis ver en sus colchas y cojines, con un bordado de telas sostenibles de España hecho a mano en Barcelona.
Las sábanas son de algodón orgánico y sin blanquear que se transforman en un blanco crudo. La colección incluye fundas de cama y almohada y se multiplica también en los cojines de los sofás.
Foto: La Dichosa
Así, desde sus jardines hasta sus habitaciones, los detalles estan cuidados hasta el mínimo detalle para regalar una experiencia de serenidad a todos sus huespedes.
Seguir leyendo...
- Los TOP 5 hoteles y masías rurales de Cataluña para una experiencia única
- Inspiración étnica: de Marruecos hasta la India
- Cocinas vintage: el estilo de ayer con las comodidades de hoy