Mediterráneamente urbano

Un nuevo proyecto de restauración firmado por Jaime Beriestain Studio acaba de ver la luz. Se trata del Restaurante Impar, un bistrot-market de códigos parisinos e inspiración marinera

Restaurante Impar Jaime Beriestain
Restaurante Impar Jaime Beriestain

De hecho, el interiorista chileno es el autor de los seis espacios Outlet del nuevo Hotel Sofía de Barcelona que abarcan: restaurante, club, coctelería, skybar, bar y café. Y es que la capital catalana ha inaugurado recientemente la nueva imagen de todo un emblema de la hotelería barcelonesa situado en la Avenida Diagonal tras una reforma integral que incluye, además, un sutil cambio de nombre, todo ello de la mano de la compañía hotelera Selenta Group.


El proyecto que nos concierne, el restaurante Impar, está dirigido por el chef Carles Tejedor, suma una superficie de 670 metros cuadrados y está situado en la planta baja del hotel, con acceso directo desde el hall pero también desde la calle, ya que la idea de Beriestain es que «se perciba como un lugar de encuentro y vida social en Barcelona».

 

Restaurante Impar Jaime Beriestain 2

 

Nada más entrar, ya se evidencia que el espacio se distribuye en diferentes ambientes: un restaurante gastronómico de inspiración Costa Oeste de EE.UU., una coctelería con barra circular para ver y ser visto que se halla junto a la entrada, y un lounge íntimo y acogedor. De hecho, hay un total de tres barras en todo el local, sin olvidar la terraza.

La propiedad del restaurante tenía un concepto inicial de crear varias estaciones o puestos de comida y es a partir de esa idea que se distribuyen los diferentes ambientes, cada uno con su carácter propio.

 

Restaurante Impar Jaime Beriestain 4

 

El estilo que desprende el restaurante Impar es sofisticado, cosmopolita, acogedor y cálido, una imagen que responde al diseño «de una nueva versión de un bistrot, desempolvando la percepción remota que tenemos del Mediterráneo«, declara Beriestain. Y para ello ha optado por una gama cromática como el guijarro, alabastro, oros y escarcha.

 

Restaurante Impar Jaime Beriestain 5

 

El elemento de los biombos –todos ellos hechos a medida– cobra un especial protagonismo, ya no solo por que se extienden hasta 17 metros de largo y 2 metros de alto, sino porque son los que permiten crear y modificar el entorno a lo largo del día, adaptando el ambiente en cada momento; más animado a la hora de la comida o más íntimo para las cenas. Cada panel tiene una cara realizada en cerámica envejecida y otra pintada con una pátina smoked con juegos de transparencias, gracias al uso de acrílica y polvos metalizados.

 

Restaurante Impar Jaime Beriestain 6

 

La inspiración en el Mediterráneo es la base del concepto creativo del Restaurante Impar y ésta se refleja en diferentes temas. Con la cerámica de diseño abstracto en tonos azules hecha a medida, una idea que se profundiza con la presencia de vidrio martillado para crear el movimiento de las olas. También hay una clara referencia al sol con el uso de latón y de espejos envejecidos en tonos cálidos dorados.

 

Restaurante Impar Jaime Beriestain 7

 

Una de las barras, la del showcooking, destaca notablemente por el uso de la piedra en su aspecto más bruto para crear la encimera de la barra con canto repicado. Y para la base se ha optado por unos originales paneles oblicuos de Basalto Chino Flameado.

 

Restaurante Impar Jaime Beriestain 8

 

Otro elemento clave es el suelo continuo de terrazo que une los diferentes espacios para dar amplitud, dinamismo, frescura y refinamiento gracias a las juntas de latón. El diseñador quiere resaltar la complejidad técnica de dicho pavimento compuesto por mármol Fumé y Marmara Ecuador Pijama en grandes dimensiones pulidas que complicaba la colocación. Se diseñó in situ lo que complicó su nivelación, «pero se ha conseguido un resultado único», aplaude Beriestain.

 

Restaurante Impar Jaime Beriestain 9

 

En líneas generales, en el restaurante Impar se ha maximizado la presencia de luz natural, gracias a los grandes ventanales del local que le confieren un atractivo aspecto cosmopolita. Asimismo, a través de ellos se visualiza la terraza, especialmente concebida por la paisajista Ana Estevez, como una prolongación del mismo concepto utilizado en el interior.
 

Restaurante Impar Jaime Beriestain 10

 

La propiedad hotelera le transmitió a Jaime Beriestain el deseo de apostar por grandes diseñadores y firmas a la hora de seleccionar las piezas, de ahí que todos los asientos son de la marca Stellar Works, y los apliques de CTO Lighting. Mesas, sofás, mobiliario exterior y otros elementos han sido especialmente creados por el estudio, y se combinan con obras de arte de reconocidos artistas, como el fotógrafo Massimo Vitalli o el escultor José Pedro Croft. 

Sobre el autor

Raquel Redondo

Periodista redactora especializada en interiorismo residencial y contract. 

 

Descubre más sobre: