Renovación en clave ‘Deutscher Werkbund’ en este apartahotel de Múnich

Con una estética entre lo ‘kitsch’ y los 60’s más coloristas el estudio de interiorismo Fettle ha querido rendir homenaje al movimiento arquitectónico que marcó la historia del diseño alemán a principios del siglo XX.

Renovación en clave ‘Deutscher Werkbund’ en este apartahotel de Múnich
Renovación en clave ‘Deutscher Werkbund’ en este apartahotel de Múnich

Foto: Edmund Dabney

En la capital de Baviera encontramos el último proyecto de Fettle Studio, el diseño del apartahotel Schwan Locke en el cual se ha recuperado la estética Kitsch más colorista. El estudio de arquitectura y diseño de interiores con sede en Las Ángeles y Londres ha realizado una rehabilitación general abarcando tanto los apartamentos de invitados y las suites, como el vestíbulo, la cafetería, el salón de invitados, el bar, el patio y el gimnasio.

Para la realización de este proyecto el estudio quiso transmitir la esencia más pura de la ciudad del sur de Alemania, epicentro industrial del país durante el último siglo y sede del movimiento Deutscher Werkbund, corriente arquitectónica y de diseño que ha servido como inspiración para la renovación de Schwan Locke. El objetivo del Werkbund, precursor de la Bauhaus, era combinar la producción en masa con la artesanía tradicional para hacer objetos que fueran funcionales y presentaran poca ornamentación, pero también fueran estéticamente agradables y estuvieran disponibles para las masas.

Así, los espacios creados por Fettle cumplen con estos principios a la vez que integran la estética de la marca Locke, la ubicación del hotel y el mundo moderno. ¿El resultado? Una interpretación modernista de este estilo icónico que se refleja en cada rincón del hotel, desde la carpintería del mostrador de la cafetería o el bar de la planta baja hasta en la mayoría de muebles e iluminación.

Foto: Edmund Dabney

Foto: Edmund Dabney

Primer hotel en Alemania

Un establecimiento ‘especial’ ya que se trata del primer apartahotel que la cadena abre en el país germano por lo que Schwan Locke quería convertirlo en un espacio acogedor donde lugareños y viajeros se sintieran como en casa, pero disfrutando de la esencia de la región bávara.

Como guiño, las obras de arte en todo el hotel se inspiran en las mujeres pioneras involucradas en el movimiento Werkbund, desde la fotógrafa y escultora Marianne Brandt hasta Lilly Reich, quien estaba en la junta directiva. La artista local Veronika Grenzebach ha reinventado sus retratos de una manera femenina utilizando una paleta de colores vibrantes. Estos se localizan en las diferentes habitaciones.

Una atmosfera de diversión que sea querido mantener con una colorida paleta como eje de la decoración tanto en las zonas públicas como en las privadas. Rojos, verdes, amarillos y azules que nos hacen revivir la era del movimiento modernista temprano. En el mobiliario se ha usado maderas ligeras, cromo y acero en contraste con la tapicería táctil de mohair. Todos los muebles, hechos a medida, se inspiran en díselos de principios del siglo XX. Una atmosfera retro culminada con piezas de diseño de marcas como Hay, Petite Friture & Tradition y Adico.

Sobre el autor

Noelia Chaves

Periodista

Periodista. Apasionada de la fotografía, el arte, la historia y las letras en todas sus variables. Animal audiovisual, antes trabajaba en la televisión ahora escribo para la Revista Interiores.

Descubre más sobre: