¿Quieres reformar el baño? ¡Dudas fuera!

Te estás planteando la reforma de tu cuarto de baño y, reconócelo, no sabes por dónde empezar. Todas esas preguntas que tienes en la cabeza tienen la repuesta aquí.

Preguntas y respuestas sobre la reforma del baño. Imagen: Bauhaus
Preguntas y respuestas sobre la reforma del baño. Imagen: Bauhaus

Sabemos que los cuartos de baño no son lo que eran. Ahora los consideramos una estancia más de la casa y, como tal, queremos que tengan el mejor equipamiento, una estética muy cuidada y con una funcionalidad hecha a medida porque, a fin de cuentas, se han convertido en auténticos espacios dedicados al aseo personal, pero también al relax y el bienestar. Así pues, cuando los trucos para renovar el baño sin obras se nos quedan cortos y nos planteamos hacer una reforma, surgen infinidad de preguntas cuyas repuestas se han de tener claras antes de dar el pistoletazo de salida a las obras.

1. ¿Qué necesidades personales tengo?

El primer paso es saber qué papel juega ese baño en la casa. Si es el aseo de cortesía, si es el único y principal, si lo van a utilizar cuántas personas y en qué momentos del día, si es el baño infantil, si sois una pareja con intención de crecer, si vives solo, etc.

2. ¿De qué presupuesto dispongo?

Solo tú sabes hasta dónde puedes llegar económicamente, así pues, concreta el presupuesto a la hora de sumar todo lo que necesitas para la reforma del baño y evitarás sustos de última hora. Y no estaría de más que reservaras un determinada cantidad para esos imprevistos que a veces surgen.

Baño de Duravit

3. ¿Qué quiero hacer en el nuevo baño?

Puede que te plantees solo cambiar los sanitarios o, por el contrario, darle la vuelta totalmente al baño, es decir, cambiar la distribución y, por tanto, mover la ubicación de los diferentes elementos. Y ahí ya entran en juego bajantes, ventanas o ventilación, iluminación, suelos y paredes, etc.

4. ¿Cuánto tiempo durarán las obras?

Esto te lo determinará el responsable de la obra según la envergadura de ésta. Asegúrate de contratar a profesionales serios que se comprometan a cumplir los plazos acordados, ya que es de vital importancia saber de qué tiempos hablamos. Ah! Y no te olvides de pedir el permiso de obras menores.

Baño de Hansgrohe

5. ¿Debo contar con asesoramiento profesional?

Lo más recomendable es que visites diferentes tiendas donde ofrezcan un servicio integral para una reforma del baño. Allí plantea tus necesidades a los expertos, quienes te propondrán diversas opciones en cuanto a materiales, diseños, etc. Valóralas todas con calma y finalmente decídete por la que más se ajuste a lo que buscas.

6. ¿Y ese plus que quiero darle al nuevo baño?

Si lo tienes claro y entra dentro de tu presupuesto, adelante. Si se trata de un suelo radiante, consulta las posibilidades con el jefe de obras, igual que si quieres un rociador de ducha integrado en el techo. Y tienes opciones de columnas con hidromasaje, cromoterapia, griferías termostáticas, sanitarios ecológicos, etc.

[gallery]

Sobre el autor

Raquel Redondo

Periodista redactora especializada en interiorismo residencial y contract. 

 

Descubre más sobre: