La vas a ver y se va a convertir en la casa de tus sueños

¿Dentro o fuera? Un mirador en medio de la ciudad de la mano del arquitecto Joan Artés, un ático urbano que se va a convertir en tu casa ideal.

dia technal
dia technal

En este ático urbano proyectado por el arquitecto Joan Artés, fundador de la empresa La Casa por el Tejado, se vive bien dentro y fuera. Una vivienda con clasificación energética A que supone un oasis en medio de la ciudad.  Se trata de una nueva planta instalada sobre la azotea de una finca del año 1900 con edificabilidad remanente.  El edificio completado y rehabilitado se revaloriza y ofrece un mayor confort a la comunidad de vecinos. La construcción se ha ejecutado íntegramente off-site en una fábrica situada a pocos kilómetros de la ciudad, originando 12 módulos que posteriormente se han transportado in situ y se han izado sobre el edificio en un solo día. La sobreelevación de una planta queda en el mismo plano de la fachada existente, dando así mayor entidad al conjunto.

La vivienda consta de 345 m2 de superficie construida, repartidos en una gran cocina-comedor-salón, cinco habitaciones con baño, un estudio y un singular patio central,  de 4,5 m de ancho y casi 3 m de alto en forma de cubo, que ejerce de fuente de luz natural. Lo conforman una pared opaca y tres  transparentes, realizadas con cerramientos Technal, desde donde se refleja la extraordinaria conexión dentro-fuera. “La presencia de la luz natural en toda la vivienda – explica Joan Artés – es fundamental. No hay ningún lugar donde sea necesaria la iluminación artificial durante el día”.

 

El ático cuenta con una cubierta ajardinada y numerosos espacios verdes, incluyendo un pequeño huerto urbano, que permite estar conectado con la naturaleza desde la tranquilidad del hogar. Tal y como explica Gerardo Wadel, responsable de I+D de La Casa por el Tejado, “el diseño de la cubierta responde al concepto de la devolución a la ciudad de un espacio que pueda contener naturaleza, captación de energía renovable y un lugar de reunión para las personas”.

Una vivienda con clasificación energética A

La casa cuenta con esta clasificación energética porque logra reducir enormemente el impacto ambiental, el consumo de energía y las emisiones de CO2. El uso de materiales certificados y reciclados es uno de los principales valores del proyecto. En la estructura, se ha utilizado acero procedente de metal reciclado. Toda la envolvente se ha diseñado para evitar los puentes térmicos y utilizando cerramientos ligeros con aislamiento térmico superior al exigido por la normativa en cubierta y fachada.

Se han introducido elementos de control y ahorro de agua, como aireadores en las griferías. La incidencia solar directa se evita mediante un sistema de lamas de aluminio en acabado madera. 

Cerramientos Technal para un aislamiento acústico extraordinario

Uno de los principales elementos a destacar es la gran “ventana-mirador” realizada con cerramientos Technal. Consta de una serie de fijos y balconeras practicables concatenadas, de 2,70 m de altura, que conforman un total de 30 metros lineales de fachada acristalada que permite disfrutar del paisaje urbano y conectar con él tanto de día como de noche.

El mapa acústico de la ciudad indica que el índice de ruido diurno en la fachada principal de la vivienda está entre los 70 y los 75 dBA, debido a su ubicación céntrica y elevado tránsito. Gracias a los cerramientos Technal instalados se ha conseguido un índice de atenuación acústica de 40 dBA (RAtr), superando incluso las exigencias del Código Técnico de la Edificación. Además de su excelente aislamiento acústico, los cerramientos instalados otorgan el mayor confort térmico, además de un diseño moderno y depurado.

Planos de este soñado espacio

Proyecto: Ático en el Eixample de Barcelona

Arquitecto: Joan Artés - La Casa por el Tejado

Paisajismo: Lina Seguró - Verveine

Industrial instalador Aluminier Technal: Cristalería Martos

Soluciones Technal empleadas: Balconeras practicables y fijos, serie Wicline 75

Fotografía: Jordi Canosa