La reforma de un piso en Sant Gervasi que ahora luce amplio y luminoso

Una vivienda de espacios abiertos y amplios en el que destacan los tonos claros, que transmiten una gran sensación de calma y de paz.

La reforma de un piso en Sant Gervasi que ahora luce amplio y luminoso
La reforma de un piso en Sant Gervasi que ahora luce amplio y luminoso

Convertir un piso oscuro en luminoso, amplio y útil solo es posible a través de una reforma integral como la que ha llevado a cabo la interiorista Pia Capdevila en su último proyecto. Los propietarios, una pareja con 2 niñas pequeñas, querían espacios abiertos y amplios para este vivienda ubicada en Sant Gervasi (Barcelona) que ahora destaca por su luminosidad y sus tonos claros.

Con la reforma y el diseño de interiorismo se ha conseguido pasar de un piso oscuro dede 100 metros cuadrados con 4 habitaciones y todas sus estancias pequeñas para convertirse en un piso luminoso con amplios dormitorios y una zona de día muy espaciosa. En este caso, la tonalidad de colores que ocuparían tanto las paredes como el mobilario también era importante. Por ello, se seleccionaron tonos claros acordes con el interior de la vivienda para que esta transmitira calma y paz. A ello contribuye la sustitución del suelo original porcelánico por un laminado acabado roble de lama larga y ancha de Parador.

Pero sin duda, la clave de esta reforma ha sido conseguir que la luz que entraba por la fachada de la galería llegara hasta la zona del patio interior. Para ello se ha diseñado una librería que deja pasar la luz, la cocina se ha proyectado acristalada y todos los tonos de la vivienda se han escogido claros para potenciar la luminosidad y la amplitud.

Además, el dinamismo también forma parte de este proyecto. El punto de partida para crear la distribución de toda la casa fue el diseño de un mueble a medida pensado para funcionar como mueble de recibidor, separador del salón al acceso al dormitorio infantil y al lavadero y, al mismo tiempo, la librería del salón con hueco para el televisor.

 

“Nos encontramos con una planta original de formas complicadas con vértices complejos que al final pudimos adaptar a la nueva distribución perfectamente”, comenta Pia Capdevila.

 

Nos acercamos al corazón de la vivienda, el salón, un espacio que cuenta con un sofá esquinero muy grande y cómodo para aprovechar el espacio al máximo. Frente a éste, se ha instalado la cocina con una barra, mucho almacenaje para la cocina que se alarga hacia el comedor para almacenaje de la zona de salón-comedor. La zona del comedor, ubicada en la antigua galería, cuenta con una mesa redonda que optimiza el espacio.

El cambio más importante de esta reforma fue la nueva ubicación de la cocina, originalmente anexada al patio interior, y que se trasladó a la zona de estar para conseguir que ganara luz natural y fuera un espacio unido a la zona de día. Para poder mantener el lavadero en el patio interior, se creó en el espacio que ocupaba la cocina un cuarto pequeño de plancha y lavadora anexado a la zona de lavadero y la zona de tender original.

Por fin llegamos al dormitorio principal al que se accede desde la zona del comedor. Una suite que cuenta con una zona de dormitorio, un vestido muy lineal y un baño. Al igual que el resto de la vivienda, predominan los tonos claros.

 

"El color claro en carpinterías, pavimento y textiles aseguro un efecto muy luminoso"

 

La habitación infantil cuenta con dos zonas, una de dormir y otra de estudiar y jugar, divididas por una puerta corredera de cuatro hojas que permite una amplitud de paso mayor que cualquier puerta corredera simple y un baño en suite con plato de ducha, lavabo e inodoro. Este espacio se ha pensado de esta manera para poder adaptarlo más adelante a dos habitaciones separadas con baño compartido ya que cada una de estas dos estancias dispone de una ventana.

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.

Descubre más sobre: