Publicidad

Un hogar en el Eixample

La interiorista Pía Capdevila es la responsable de la reforma de este antiguo hostal en el Eixample convertido en casa familiar.

El comedor y la cocina
El comedor y la cocina

De planta irregular, pero bien proporcionado y con muy buena ubicación (el Eixample barcelonés), la interiorista Pía Capdevila dio forma a una vivienda destinada a ser disfrutada por una familia con hijos pequeños. Cuando la compraron era un viejo hostal, con el encanto de las piezas antiguas y la esencia de los pisos nobles de esta zona. Sus propietarios se enamoraron del barrio, los mosaicos hidráulicos, las cornisas, la altura de la planta… De ahí que “se aprovecharan las carpinterías, se dejaran como nuevas y se lijaran hasta llegar a la madera base para que lucieran en todo su esplendor; sin capas ni pintura.

Mira todas las fotos del piso del Eixample reformado por Pía Capdevila

Los suelos hidráulicos estaban ocultos bajo una pavimento de madera flotante; nos gustaron tanto que en espacios como la cocina y el baño en los que no existían recurrimos a “falsos hidráulicos” para mantener la estética general; por otro lado, decidimos conservar las cornisas, porque eran originales de los años cincuenta, casi únicas”, comenta Pía, quien recuperó todo cuanto pudiera aportar una nota señorial del valor estético y renovó lo que no fuera funcional o necesario. “Intenté diseñar una vivienda que no dejara indiferente a nadie, con espacios personales, amplios y con piezas originales, donde lo importante fuera crear focos de atención. Le di protagonismo al suelo, lleno de historia; busqué que las estancias fueran cómodas, pensadas para el día a día de los propietarios, que respondieran a unas tareas concretas para cada miembro de la familia. Un buen ejemplo de ello es el dormitorio infantil, donde jugué con las alturas para crear un paraíso para los más pequeños”, apunta la interiorista.

El salón

El resultado es una vivienda en la que los niños disfrutan a pesar de hallarse en pleno centro urbano; los espacios son amplios y con un importante caudal de luz; con una gran cocina abierta (uno de los padres es un gran chef); un salón amplio con las piezas justas, pero muy bien seleccionadas; un pasillo donde se proyectó una librería que esconde unos baños y que cuenta con 4 metros de altura: es una pieza muy especial que comunica la zona de día con la de noche; y por último, el espacio preferido de los padres: la suite, que cuenta con amplios espacios y sobre todo disfruta de piezas muy especiales: cornisas iluminadas, mosaicos únicos, una gran chimenea… junto a un gran baño con piezas de diseño que contrastan con el clasicismo de las ya existentes. El toque final viene de la mano de un cama con dosel en medio del dormitorio. Este es sin duda un hogar con mucha energía, con espacios para ser recorridos y disfrutar de cada uno de ellos con los más pequeños de la casa.

¿Ya has visto la galería de fotos del piso?

 

Lee más sobre este piso del Eixample en el número 196 de la revista Interiores. El estilismo es de Gabi Conde.

 

Sobre el autor

Descubre más sobre: