Frescor, color y olor a mar en una casa con vistas idílicas al Mediterráneo

Nos colamos en el proyecto de rehabilitación de una vivienda de cuatro plantas que ha sabido mantener y resaltar el diálogo entre todos los espacios interiores de la casa y el monumental paisaje mediterráneo que la rodea.

Frescor, color y olor a mar en una casa con vistas idílicas al Mediterráneo
Frescor, color y olor a mar en una casa con vistas idílicas al Mediterráneo

La idílica Costa Brava vuelve a ser el marco para un nuevo y magnífico proyecto de reforma con sabor a mar. Esta vez, de la mano de la interiorista Isabel Balaguer del estudio de interiorismo barcelonés Vermell032, que firma esta rehabilitación integral de una vivienda unifamiliar ubicada precisamente en una preciosa cala de la provincia de Gerona, con unas vistas increíbles que te darán ganas de que el verano no termine nunca.

En la reforma, el estilo rústico y marinero se ha implantado en grandes espacios abiertos y muy bien comunicados a través de los cuales se expande la maravillosa luz natural que entra directamente desde el Mediterráneo, y a través de grandes ventanales y espacios de exterior que culminan la fachada de todas las plantas de la casa. Y es que, aunque los interiores de la vivienda son de revista, los exteriores son sin duda el gran valor añadido de esta casa de cuatro plantas y de vistas realmente privilegiadas en una de las zonas más bonitas de la costa catalana.

Mantener este espíritu marinero, pero sin excesos y con mucha frescura y con mucho color, han sido las grandes consignas que ha perseguido la interiorista a la hora de proponer también el estilismo de esta reforma, en la que los materiales han sido seleccionados cuidadosamente con el fin de mantener un buen diálogo entre el interior y el exterior. Así, los materiales naturales juegan también un importante papel en los distintos rincones de la vivienda y, si en la planta baja se ha optado por el uso de suelo cerámico junto a muebles de obra combinados con madera natural, la escalera que conduce a las plantas superiores arranca con un primer tramo de obra, también en cerámica y madera de roble, y continúa hasta la planta dos, con huellas voladas soportadas en una estructura lateral de hierro pintado.

Una coherencia que también viene reforzada por la gama cromática imperante que, como apreciamos bien en todas las fotografías, va desde los tostados y ocres a los blancos rotos y a los azules en distintas tonalidades y texturas.  

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.

Descubre más sobre: