Estética vanguardista y elegante en busca del confort

La reforma de esta vivienda ha consistido en la redistribución del espacio para crear ambientes amplios y diáfanos para conseguir una estética vanguardista.

reforma aplitud y confort
reforma aplitud y confort

  • Texto: Laura Fort

La reforma de esta vivienda aúna talento, creatividad y diseño en busca amplitud y confortabilidad en el corazón de Madrid. Un trabajo que firma la interiorista Adriana Nicolau. Ella es la responsable del desarrollo estético de esta magnífica vivienda, un piso en el que realizó una reforma integral cuya clave fue el cambio de distribución: “La cocina estaba al fondo y pasó a formar parte del salón principal; se eliminó el pasillo largo y lleno de puertas, dando lugar a un distribuidor de menos de dos metros... Había que crear espacios amplios y diáfanos, tal y como deseaba su propietario”, apunta la interiorista.

El dueño –Alejandro Ruiz-Ijalba, socio fundador y Director Manager de Artist Space Talents, agencia de representación de influencers (cuya empresa madre es Banda Management, agencia de representación de televisión)– es un hombre conocido por su talento y creatividad. Esta última y la tendencia como parte de su quehacer diario son dos componentes que ha sabido trasladar a su casa, un reflejo de sus inquietudes estéticas adquiridas en un trabajo que requiere estar inmiscuido en las tendencias actuales y en el que ha desarrollado su gusto por la estética de vanguardia. “Decidió comprar esta casa por las enormes posibilidades de distribución que ofrecía. Nada más entrar, visualizó las opciones de espacio que se ajustaban a la idea que tenía del lugar en el que le gustaría vivir”, comenta la interiorista. Y si hablamos del proyecto de reforma y redistribución, Adriana lo tiene claro: “La cocina fue la zona más compleja, quería un ambiente con personalidad y muy potente, diseñé un espacio con molduras continuas que recuerda la estética de una boiserie  y una barra amplia para cenar con amigos. También trabajé mucho la iluminación para potenciar la sensación de confort y dar su lugar a cada elemento estético, enfatizando los puntos a destacar”. Una vez trasladada la cocina, el resto fue mucho más fácil y se logró diseñar un hogar a la medida del propietario, incidiendo en los detalles, creando muebles y eligiendo piezas con mucho mimo. Hoy es una vivienda cómoda y con espacios para disfrutar en familia, una casa que refleja la inquietud y el carácter detallista y emocional de su propietario; algo que Adriana Nicolau ha sabido plasmar con tino y mucho arte.

Espacios actuales funcionales

El glamur, la estética vanguardista, la elegancia y la diversión son sellos de identidad de los espacios que diseña y construye la interiorista Adriana Nicolau. Un buen ejemplo de ello es este proyecto, en el que la creatividad y el talento (también de su propietario, Alejandro Ruiz-Ijalba) se unen para idear atmósferas artísticas, contemporáneas y muy funcionales. Aquí, la distribución, concretamente el cambio de ubicación de la cocina, ha sido el elemento clave de organización espacial, algo que ha permitido crear ambientes claros, diáfanos y muy acogedores. Parte de ello lo aportan los muebles, algunos diseñados por el estudio de la interiorista, otros que son antigüedades, la cuidada selección de obras de arte y el buen gusto del propietario. Todo ello redunda en una atmósfera personal, sugerente y muy vanguardista.

Realización: Paloma Pacheco Turnes

Fotos: Amador Toril

Sobre el autor

Laura Fort

Descubre más sobre: