Los jardines verticales son una forma innovadora de agricultura urbana que no sólo destaca por su increíble trabajo artístico, sino que también tiene infinitas ventajas medioambientales. Son elementos arquitectónicos especiales que realzan y dan vida a las fachadas y muros interiores de todo tipo de edificaciones industriales, comerciales e incluso residenciales. Sus diseños dan pie a todo un mundo de posibilidades para dar rienda suelta a la creatividad en proyectos arquitectónicos en cualquier ambiente.
Uno de los diseños más comunes es la construcción de paredes verdes, con las que se pretende emular esa capacidad natural de las plantas de crecer en vertical, pero para que su diseño sea todo un éxito se requieren ciertos conocimientos en botánica e hidroponía, ya que no todas las plantas tienen la facilidad de crecer de esta forma, ni todas las instalaciones pueden proporcionarles todos los cuidados que necesitan.
Pese a todo esto, sí que existen ya opciones adaptadas para la instalación doméstica y que no requieren un sistema tan elaborado: sí, la jardinería vertical ya está al alcance de todos. A pequeña escala, lo más importante es saber colocar una sencilla estructura que la sostenga e incorporar (aunque esto es opcional) un sistema de riego automático. Después de eso, sólo hace falta saber cuáles son las plantas idóneas para tu jardín vertical.
Hoy te ayudaremos con el último de los pasos. Éstas son algunas de las plantas que crecen más fácilmente de forma vertical: