Publicidad

Un pied-à-terra ubicado en el corazón del Raval barcelonés

El estudio de interiorismo Culto transforma una vivienda ocasional en un espacio lleno de luminosidad y versatilidad. Una rehabilitación marcada por lo sencillo y lo sofisticado.

Culto presenta su último proyecto: un pied à terra ubicado en el corazón del Raval
Culto presenta su último proyecto: un pied à terra ubicado en el corazón del Raval

Los edificios de principios del siglo XX continúan marcando tendencia en Barcelona. Su toque tradicional invita al encuentro de lo que un día fue con lo moderno. El último ejemplo de estas rehabilitaciones contemporáneas es la que ha llevado a cabo el estudio de interiorismo Culto con un proyecto ubicado en el barrio del Raval.

Se trata de un trabajo integral de reforma, restauración y decoración en colaboración con Daniel Rotmensch Studio en el centro de la ciudad. Una vivienda ocasional de unos 70m2 y cuyo objetivo principal era cambiar la estructura para ganar amplitud, máxima luminosidad y versatilidad. A fin de cuentas transformar un piso lleno de habitáculos y rincones en algo práctico y funcional.

Para empezar con la rehabilitación, el foco estaba en las zonas comunes: salón, comedor y cocina proponiendo una única sala. Como los clientes querían además una suite, un dormitorio para invitados y un baño más, la propuesta, en lugar de levantar paredes fue jugar con cortinas como separadores de espacios para la zona principal de la casa. Una alternativa realmente versátil que permite conservar y disfrutar de la amplitud de los espacios comunes sin renunciar a la intimidad en caso de invitados, además de otorgar al piso carácter y personalidad.

Otro de los puntos fuertes del espacio es la cocina. En este caso, el equipo de interiorismo ha decidido apostar por un diseño que permite adaptarse perfectamente al espacio y conseguir un toque muy sencillo y sofisticado. El verde aceituna proporciona el toque de color acompañado por los materiales mármol y madera rojiza. Una isla generosa para cocinar y sentirse acompañados ya que funciona también como barra. El sistema de cocción y extracción integrada de BORA evita el bulto de la campana y permite que la bóveda catalana luzca continua en la estancia principal.

Pero ¿qué hay acerca del mobiliario y la decoración? En este caso la selección ha sido muy sencilla. Los propietarios, coleccionistas de arte, pidieron la mínima expresión para una vez que vivieran y experimentaran la casa ir rellenando y eligiendo cada obra para el lugar adecuado. Pocas piezas de mobiliario, de alta calidad y un diseño simplificado, fluido y compensado.

Sobre el autor

Sara Roqueta

Periodista

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Descubre más sobre: