El estudio liderado por Paula Rosales, More&co, se lanza a la reforma de una vivienda en el emblemático barrio Salamanca de Madrid. El espacio, propiedad de un empresario extranjero, exigente y cosmopolita destaca por su gran potencial. En él podemos encontrar techos altos, buena orientación y algunos elementos arquitectónicos originales y diferenciadores como las molduras del salón, la tarima de pino melis, algunos suelos de baldosa hidráulica y las ventanas de madera. Desde More&co confirman que el objetivo principal de la reforma era conservar este tipo de elementos que pertenecían a la vivienda, al mismo tiempo que innovar desde un punto de vista estético y espacial. Pero, ¿cómo lo hicieron? La idea fue comunicar espacios para ganar amplitud y, sobre todo, aprovechar la luz natural procedente de las cuatro orientaciones.
Desde el estudio han recuperado parcialmente estos elementos inherentes a la casa y rehabilitar o reemplazar los más dañados, integrándolos en un diseño espacial completamente nuevo. Esto permitió dejar la “huella” de una parte de la antigua distribución: por ejemplo en los suelos hidráulicos que no coinciden exactamente con la nueva tabiquería y parecen alfombras de otra época. Podríamos decir que el diseño corresponde a una combinación entre lo heredado y lo novedoso.
Respecto a la distribución y configuración de los espacios responden a un estilo de vida contemporáneo, en que la cocina está en el corazón de la casa y no “al fondo”, en la zona de servicio. Sin olvidar la funcionalidad, que se resuelve con la tecnología de la construcción actual: paneles correderos y escamoteadles que permiten abrir o cerrar según el momento (y el desorden) lo requiera, almacenaje oculto, iluminación cálida e indirecta, extracción y renovación de aire eficaz.
Así, la vivienda se despliega a ambos lados de la cocina central. Hacia el exterior espacios de día: hall, aseo “secreto” tras una puerta oculta y salón, comedor, biblioteca, en una secuencia tradicional, con ventanales a la calle. Hacia el interior espacios de noche, más privados, aunque no por ello menos luminosos: dormitorio principal con vestidor, baño y terracita acristalada, dormitorio y baño de invitados, y estudio que puede doblar como segundo dormitorio de invitados cerrando un gran panel corredero. En los baños y cocina, los materiales nobles utilizados han sido el mármol y la madera que se combinan con otros más modernos como paneles metalizados, vidrios ahumados o laminados con textiles.