Las oficinas ‘wellbeing’ revolucionan el mundo laboral

Estos espacios de trabajo diseñados para el bienestar de los trabajadores mezclan tecnología, vanguardia y naturaleza

Las oficinas ‘wellbeing’ revolucionan el mundo laboral
Las oficinas ‘wellbeing’ revolucionan el mundo laboral

Las típicas oficinas siempre han sido un lugar hostil y poco amigable de luz artificial, paredes blancas y ambiente frío que recuerda que tienes ocho horas de trabajo por delante y no cabe ninguna distracción posible con esa decoración de tu espacio laboral.  Pero ese concepto ha quedado desfasado y ha comenzado a cambiar en los últimos años, ahora existen alternativas en el diseño de las oficinas que fomentan el bienestar o el llamado wellbeing corporativo para hacer sentir cómodo al trabajador e incluso hacen que aumente la productividad en vez de la distracción.

Un ejemplo de ello es el proyecto de interiorismo diseñado por Denys & von Arend para la compañía Escribano Mechanical and Engineering. El nuevo diseño se ha inspirado en la idea de un parque tecnológico y se han habilitado espacios de trabajo que fomentan la innovación y estimulan la creación. Este ambicioso proyecto cuenta con una superficie total de 4.100 metros cuadrados, de los cuales unos 900 corresponden a espacios abiertos. Han potenciado la conexión del interior con el exterior a través de los patios existentes, donde se han creado zonas de trabajo al aire libre que permiten tanto reuniones informales, como comer o descansar durante la jornada laboral.

 

Hasta 11 patios interiores

 

La especial distribución de la planta rectangular del edificio hace que ésta cuente con hasta 11 patios interiores, que serán los ejes clave a través de los cuales se desarrollarán las zonas de trabajo. Los patios funcionan como pulmones dentro de la oficina, oxigenando el espacio y aportando luz y vegetación al entorno del espacio de trabajo. El verde invade el interior de las oficinas creando un efecto dentro-fuera.

Tienen una doble funcionalidad, aparte de nutrir de luz las zonas de trabajo interior, también invitan a salir al exterior a los tragadores haciendo que el entorno laboral sea más agradable. Se han habilitado estos patios como zonas de distensión al aire libre, para ello se han dispuesto distintos elementos de mobiliario de exterior.

El pavimento de los patios combina las tablas de madera en gris con las piedras blancas. El mobiliario exterior es metálico, en distintos tonos ácidos, como el amarillo o el verde manzana y en otros más neutros, como el beige o el blanco. Mesas altas y bajas, balancines, tumbonas, taburetes… incluso una mesa de ping-pong o un futbolín, todo se ha pensado para proponer distintas vivencias a los trabajadores. Distintas plantas naturales completan el conjunto, oxigenando el ambiente.

 

Zonas de trabajo y luz natural

 

El diseño es de corte minimalista. El azul, seña de identidad de la compañía, se ha utilizado para dar color a través los elementos estructurales pintados en diferentes tonalidades, que se van aclarando de un extremo de la nave al otro. Las estructuras del mobiliario también cambian de color según la zona en que se encuentran. Se ha diferenciado el tratamiento realizado entre la zona de gerencia y la zona open space.

  • La zona de gerencia transmite una imagen tecnológica, pero a la vez cálida y elegante. Un espacio claro, combinando materiales nobles como: la madera, la piedra, el metal.
  • La zona de open space, en cambio, ofrece una imagen mucho más colorida, sin dejar de ser corporativa. Un espacio claro con contrastes de colores en diferentes puntos. En la zona de espera contigua a la recepción, que está a pie de calle, se han dispuesto distintos sofás y pufs sin patas en tonalidades azules. 

El office ocupa la parte central de la planta y sirve de punto de unión entre todas las zonas. Han buscado para este espacio un interiorismo que aportara un carácter informal, funcional y cómodo, que permita realizar la pausa de comida en un ambiente distendido. A lo largo de toda la oficina encontramos espacios para hacer reuniones rápidas en un formato diferente, un auditorio con capacidad para 80 personas e incluso una zona de gradas, que ofrece un espacio versátil para realizar reuniones grupales más dinámicas.

Sobre el autor

marc lloveras

Periodista

Periodista en construcción. Adicto a la actualidad política y cinéfilo.