Unas oficinas que invitan a la creatividad con sus colores y su frescura

El estudio Denys & von Arend transforma las oficinas de Fiestas Guirca con sus ideas frescas y atrevidas. Un espacio lleno de colores vivos y contrastes donde cada estancia brilla por su originalidad.

Una oficinas que invitan a la creatividad con sus colores y su frescura
Una oficinas que invitan a la creatividad con sus colores y su frescura

Trabajar con un horario fijo, rutinario y en una oficina en la que reinan los tonos grisáceos... ¿Es realmente productivo? ¿Y si fuera al revés? Si el espacio de trabajo se convirtiese en unas oficinas llenas de color, frescura, con escenarios que invitan a la creación de nuevas ideas marcadas por el mundo de lo imaginario.

En este punto se centró el estudio Denys & von Arend al diseñar las nuevas oficinas en Barcelona de Fiestas Guirca, una empresa especializada en artículos de Carnaval, Halloween, disfraces, verbena, fiestas y Navidad. Porque, siendo que Guirca pertenece al ámbito festivo, esto es algo que también debían reflejar sus paredes y estancias compartidas.  

De hecho, el equipo de Denys & von Arend confirma en este sentido que buscaban ‘disfrazar’ el espacio, "transformarlo, hacerlo divertido, atrevido, con mucho color”, explica Patricia von Arend, socia-fundadora de Denys & von Arend

Lo que el estudio ha hecho, directamente, es darle la vuelta al espacio que encontraron en la primera toma de contacto: unas oficinas que no transmitían los valores de la empresa y que estaban anticuadas, donde la luz natural era muy escasa y el entorno más bien era grisáceo. Ahora, la nave industrial que aloja estas oficinas es el “alma creativa” de la compañía, ya que es el lugar donde se produce el proceso de creación y desarrollo del producto. Y sí, se puede decir, se ha conseguido un espacio que invita a la creatividad.

 

¿No es acaso el color y la imagen del mundo exterior lo que activa nuestras emociones y pensamientos internos?

 

Además del color, la búsqueda de luz natural ha sido una de las claves del proyecto. Para crear estancias que transmitiesen escenarios llenos de luz y claridad, se proyectaron grandes lucernarios que permiten la llegada de luz a espacios interiores que anteriormente eran oscuros y que además estaban mal iluminados artificialmente.

 

Unas oficinas marcadas por la teatralidad

Los elementos festivos y relacionados con el ocio forman parte no solo de los objetivos de venta de la empresa, sino que ahora también se trasladan a su diseño de interiores. Destaca una gran presencia de elementos gráficos, para lo que se han utilizado estampados, texturas y patrones diferentes. Elementos que recuerdan a los propios disfraces y a la actividad de la empresa. Además, para transmitir la sensación de que es un espacio dinámico, se han generado diferentes diagonales y curvas que potencian el carácter festivo.

 

Un lugar que busca fomentar la creatividad a través de un espacio de trabajo divertido y funcional, acorde con las nuevas tendencias en interiorismo de oficinas del siglo XXI.

 

El acceso es de una teatralidad impactante, con la idea de asombrar desde el mismo momento en que se llega a la oficina. Para ello, Denys & von Arend ha jugado contrastando el negro en las paredes con los colores corporativos en la escalera, el naranja y el amarillo. La escalera exhibe orgullosa lo que allí se hace, su producto; es por eso que de las paredes oscuras cuelgan algunos disfraces. Además, para acceder a las oficinas se hace a través de un espacio oscuro, lo que genera un gran efecto de contraste al llegar a la recepción y al espacio de trabajo, mucho más luminosos.

Y ahora, te mostramos más detalles sobre cómo se ha creado el diseño de estas oficinas con el objetivo de que, en su misma sede, exista la creatividad que tanto fomentan sus productos.

Sobre el autor

Sara Roqueta

Periodista

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Descubre más sobre: