Con una ubicación excepcional, en el conocido como Triángulo Cultural que forman algunas de las ciudades más antiguas del mundo -Anuradhapura, Polonnaruwa y Digamadulla-, el hotel Occidental Paradise Dambulla se encuentra en la ciudad homónima Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así como su Templo Dorado.
Sri Lanka, la antigua Ceilán es reconocida por la calidez y amabilidad con la que acoge a todos los visitantes, aquellos que se deciden a descubrir sus espectaculares paisajes naturales, su cultura milenaria, su gastronomía y sus infinitas playas. Uno de los destinos más exclusivos del mundo gracias a los tesoros milenarios que esconde con resorts que fusionan el lujo y la naturaleza.
Con 4 estrellas, el complejo ofrece 67 exclusivas habitaciones todas ellas con unas vistas privilegiadas a sus frondosos jardines adentrándonos en la naturaleza que lo rodea todo y con una decoración clásica y natural donde la madera y los tonos claros lo inundan todo. La oportunidad de vivir inmersos en la selva del sudeste asiático pero con todas las comodidades de occidente. Una experiencia que se completa con su oferta gastronómica en la que destaca su restaurante Orchid, en el que se puede degustar una deliciosa selección de platos locales e internacionales, así como la Pizzeria al Forno, especializado en pizzas artesanales elaboradas en un horno de leña.
La oferta de ocio se completa con el Blu Elephant Bar y el Pool Bar, ideales para disfrutar de tés y pastelería tradicional. Si lo que necesitas es tomarte un break su zona Wellness compuesta por el exclusivo Ayu Balinese Spa, con tratamientos tradicionales orientales, te ayudará a desconectar; así como su gimnasio que te permitirá entrenar en un enclave sin igual.
Responsible living
Con la apertura de este hotel y la del Occidental Eden Beruwala, el próximo 1 de noviembre, el grupo presenta una forma más consciente de viajar. Hoteles comprometidos con la sostenibilidad que respetan el medio ambiente, la producción local y la sociedad del país en cuestión. Una gestión que respeta, a su vez, el consumo y eficiencia energética para la que se han eliminado los plásticos de un solo uso y ha generalizado el uso de uniformes de tejido reciclado.