La reforma de la cocina tiene lugar cada 10 o 12 años, de media, por lo que antes de acometerla es necesario tener bien claras las necesidades básicas, lo que resultará de gran ayuda a la hora de elegir el mobiliario, los materiales, la iluminación y los electrodomésticos. Existen algunas claves básicas para hacer que la reforma sea lo más práctica posible y que el resultado sea perfecto.
¿Qué debes tener en cuenta?
Si las cañerías tienen 15 años o más habrá que cambiarlas durante la reforma, al igual que será necesario renovar la instalación eléctrica, si muestra alguna señal de alarma o supera los 20 años de vida útil. Otro aspecto importante cuando te decidas en hacer las obras para cambiar tu cocina es que la personalización es la clave del éxito en cualquier cocina. De este modo se puede dar respuesta a las necesidades específicas de cada usuario
Pedro González, director de Producto de OB Cocinas, explica que todo el mundo desea disfrutar de una cocina cómoda, eficiente y a la medida de sus necesidades. Pero, ¿cómo lograrlo? Adaptándola al espacio y a las posibles limitaciones arquitectónicas del mismo, sin dejar de lado los requerimientos personales. Para ello será necesario crear un “triángulo de trabajo” perfecto. Es decir, un circuito mínimo de movimientos que facilite las labores diarias y reduzca los desplazamientos. Pero también será preciso elegir electrodomésticos que permitan ahorrar agua, gas y electricidad, así como contar con una gran capacidad de almacenaje, una amplia superficie de trabajo y, si se desea, un comedor de diario.
Aquí tienes algunas claves para que puedas inspirarte y animarte a realizar la reforma de tu cocina.