Si eres un profesional autónomo y alguna vez has trabajado, has buscado o te has planteado utilizar un co-working, sabrás que la comodidad, la frescura, la versatilidad o un ambiente inspirador y multifuncional son requisitos esenciales a la hora de escoger un espacio como oficina compartida. Porque en él vas a pasar gran parte de tu jornada, vas a recibir a tus clientes, a hacer reuniones con compañeros, a trabajar de forma autónoma pero también a comer, a tomar cafés y a hacer pequeñas paradas para cargar pilas.
Porque si algo diferencia a los co-workings de muchos de los espacios de oficinas tradicionales de nuestro país es sin duda la creatividad que inspiran. Lejos de ser espacios grises y sin alma, los encontramos llenos de color y de diseño, muchas veces, con un marcado estilo industrial que busca resaltar la innovación y la modernidad.
El que os presentamos hoy es el nuevo centro de co-working que ha diseñado el estudio Monochrome en Bilbao y que cuenta ni más ni menos que con 2.780 m2 de superficie. Ubicado en la que había sido la antigua oficina de Seguros Axa, en un edificio de finales del siglo XIX, la reforma ha conseguido renovar, modernizar y equilibrar todos los espacios, pero sin renunciar al fuerte carácter histórico del edificio que precisamente lo hace tan particular.
"En los espacios de trabajo buscamos concentración, pero también sentirnos como en casa”, afirma el arquitecto Sergio Sañudo
La compañía internacional Spaces es la propietaria de este nuevo espacio dinámico y luminoso en el que se espera que los profesionales y los distintos creativos que lo alquilen puedan utilizarlo como un auténtico centro de negocios de lujo, pensado para que las empresas compartan ideas en un entorno dinámico que fomente la innovación.
Como vemos, los acabados muestran el gusto por diseñar espacios equilibrados, pero con carácter de Estudio Monochrome para este tipo de centros de trabajo. “Es una máxima de nuestro estudio que el diseño debe estar orientado no sólo desde una perspectiva visual, sino que es clave la funcionalidad. En los espacios de trabajo buscamos concentración, pero también sentirnos como en casa” afirma el arquitecto Sergio Sañudo.
Vamos a repasar algunos de los espacios más destacados de la reforma.