Una mirada al trabajo de interiorismo de Léonie Alma Mason

La fundadora de LA.M Studio nos adentra en su trabajo de interiorismo. Un estilo abierto y práctico que prioriza la interacción entre las diferentes artes sin perder de vista la rigurosidad.

Una mirada al trabajo de interiorismo de Léonie Alma Mason
Una mirada al trabajo de interiorismo de Léonie Alma Mason

Viajamos al corazón de LA.M Studio, el estudio de arquitectura capitaneado por Léonie Alma Mason, la autora encargada de crear espacios para vivir, trabajar y escapar. En definitiva, interiores en sintonía con los tiempos: nítidos y sofisticados. Desde que fue lanzada en 2014 en París, su firma y estilo ya ha dado luz a numerosos proyectos. Su visión singular, inspirada en los viajes y las artes, así como en los diálogos con sus colaboradores más cercanos, son las claves de su diseño. Una estética que, desde luego, no pasa desapercibida.

Pero, ¿quién es Léonie Alma Mason? Hoy nos acercarnos a su trayectoria personal y profesional. Léonie nació en Ginebra, estudió en Alemania y en Francia, en la École Camondo. Crecer en una familia que estaba en sintonía con el arte contemporáneo y arte tribal influyó de lleno en su estilo. Para ella, la arquitectura es una herramienta inteligible y vibrante.

El trabajo de Alma Mason se sumerge en contextos arquitectónicos que cuentan con materias primas y se inspiran en el neomodernismo y la rigurosidad de arquitectos y artistas como Christo, Andrée Putman, Robert Mallet-Stevens, Sophie Ristelhueber and William Forsythe.

Léonie Alma Mason

La estética de esta arquitecta de origen suizo sigue una dirección definida por los códigos de espacio, estructura y el detalle decorativo. En sus proyectos no falta la luz natural en interacción con roble teñido, el lino liso, la piedra. Su trabajo está también definido por el uso de metal reflectante, el cual añade ligereza y energía a las líneas y ancla la identidad de cada uno de sus proyectos.

Solo tenemos que observar alguna de las últimas rehabilitaciones a manos de Léonie para observar cómo impera en cada vivienda esa mentalidad abierta, típica de su diseño personalizado. Los coleccionables y objetos de arte nunca faltan en sus propuestas de interiorismo.

La arquitectura es una herramienta inteligible y vibrante.

La arquitecta no concibe un trabajo en el que no haya interacción con las artes. Estas forman parte esencial en su vida personal, desde la fotografía hasta el baile. De hecho, invita regularmente a los artistas que admira y colecciona a trabajar con ella en los espacios. Por ejemplo, la monumental escalera de acero que ella diseñó para la sede de la empresa Theop en París está rodeada por un enorme mural realizado por el artista visual Abdelkader benchamma.

Proyecto de Léonie Alma Mason

Actualmente, LA.M Studio está renovando una oficina en un edificio en el corazón de la Brussels’ Belle Époque y remodelando un lugar de vacaciones en las islas del Dodecaneso, en Grecia. En Croacia, el estudio diseñó los interiores de Maslina Resort, un hotel y spa de lujo ecológico en una zona protegida de Hvar. ¡Toda una experiencia!

Esta primavera, Léonie Alma Mason lanzará Lomm Éditions, una serie de reproducciones de muebles e iluminaciones creadas en 1970 por su abuela, la escultora Odile Mir.  Diseños que se convirtieron en parte de la historia del mueble francés cuando se incluyó en el catálogo Prisunic. El conjunto recoge creaciones inventivas y modernas, reinterpretadas para una nueva generación de estetas que buscan objetos funcionales, audaces y atemporales.

Sobre el autor

Sara Roqueta

Periodista

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Descubre más sobre: