‘Growing for Good’ o la filosofía ‘Crecer para bien’ se ha convertido en uno de los pilares de la empresa Suntory Beverage & Food Spain -SBFS-, dentro del cual ha decidido trasladar su oficina central al Edificio Pórtico, diseñado para ser más sostenible y mejorar el ahorro de energía y emisiones de carbono. Un movimiento que se produce dentro de la profunda transformación que están sufriendo los puestos de trabajo tanto por el aumento del teletrabajo y la evolución en el modelo de oficinas, como por la tendencia hacía espacios más sostenibles y que respeten el medio ambiente.
Una nueva sede que cuenta con toda la tecnología necesaria para reducir el consumo de agua, energía eléctrica y emisiones de carbono, como un ‘muro-cortina’ que permite la entrada de luz natural, free-cooling para climatizar con el aprovechamiento del aire exterior, detectores de presencia para la iluminación en zonas comunes o agua caliente por aerotermia. Un proyecto desarrollado por el arquitecto Rafael de la Hoz -responsable también del Distrito C, sede central de Telefónica, o el edificio Castelar ambos en Madrid- y el estudio SOM de Chicago -artífices de proyectos como el One World Trade Center, de Nueva York, o el Burj Khalifa, de Dubai-.
“Suntory se ha adaptado a la nueva situación social, en términos de trabajo como de espacio físico; las necesidades laborales y sociales han cambiado, y con ellas el concepto de oficina. Nuestro objetivo con estos cambios es hacer más fluido el día a día del equipo y mejorar su bienestar”, concluye Carmen Guembe, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de SBFS.
El interiorismo de sus instalaciones gira en torno al agua, alineado con el propósito del Grupo japonés: ‘Mizu to Ikiru’ -Vivir con agua-. Un concepto que invita a respetar la naturaleza y trabajar en armonía.