Luminosidad e interacción visual: las claves de esta vivienda ubicada en la Vila Olímpica

La reforma, a manos del estudio de interiorismo Tinda´s Project, consigue crear un interior moderno y dinámico en el que todas las estancias interactúan de manera armónica. Una vistosa residencia situada en Barcelona que gana en luminosidad y almacenaje.

Fotografías: Jordi Canosa,  Estilismo: Mar Gausachs
Fotografías: Jordi Canosa, Estilismo: Mar Gausachs

Para los verdaderos amantes de las reformas, hoy os traemos un nuevo proyecto de Eva Mesa, la interiorista que da vida al estudio de interiorismo Tinda's Project. Se trata de la rehabilitación integral de un piso de poco más de 100 m2, ubicado en la Vila Olímpica de Barcelona, y cuya planta triangular fue todo un reto. Eso sí, el resultado de la intervención, más que exitoso, no dejará a nadie indiferente. ¿Quieres conocer todos sus detalles?

Empecemos por el principio: sus propietarios, un matrimonio con una hija adolescente. Ambos tenían claro que la distribución debía cambiarse completamente porque querían un salón más amplio, más luminoso, con más capacidad de almacenaje y, en general, más moderno.

Para conseguirlo, el equipo de Tinda's Project se puso en marcha y, en apenas cuatros meses, se redistribuyeron todas las estancias, incluyendo tabiquerías e instalaciones. Un trabajo completo de interiorismo para conseguir el resultado deseado. 

Claves de la reforma

Pero, ¿qué fue lo que provoco ese efecto wow en la vivienda? Sin duda, el cambio más radical e imponente fue el de eliminar los pasillos, prescindir del recibidor y pasar de cuatro a tres dormitorios para lograr más metros cuadrados, así como situar la cocina junto al salón para ganar en practicidad.

El hecho de que la cocina cuente con unas puertas correderas de cirstal junto al salón-comedor, permite ofrecer una vista abierta de la vivienda, de fachada a fachada. Este pequeño ajustede genera también más luminosidad en esta parte del piso y, sobre todo, esa conexión visual que se buscaba entre ambas estancias más sociales. En este sentido de continuidad estética, también ayuda el hecho de que el pavimento de roble sea también el mismo. De hecho, lo es en toda la vivienda, salvo en los baños. 

Sobre el autor

Sara Roqueta

Periodista

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Descubre más sobre: