Publicidad

Lámparas de exterior: la atmósfera iluminada

La luz adecuada en el lugar adecuado: ese es el secreto del encanto de las noches de verano o de la zona ‘chill out’ que tanto te gusta, ¿cómo puede ser la iluminación y las lámparas de exterior? Te contamos cómo acertar en tu elección.

iluminacion exterior portada
iluminacion exterior portada

Escoger el modelo y el material ideal va en consonancia a saber bien de qué espacio dispones y cuál es tu objetivo.

La iluminación de la terraza, el porche o el jardín debe ser sutil y eficaz a la vez, ya que cuando cae el sol, las cálidas tempera- turas veraniegas permiten seguir disfrutando de agradables veladas. A continuación, te damos respuesta a algunas preguntas clave para encontrar la luz ideal.

¿QUÉ ESPACIO TENGO?

Es importante saber los metros cuadrados que quie- res iluminar para determinar si se usará una luz más potente o menos. Para espacios amplios se aconseja el uso de luces suspendidas que tengan un gran foco de luz o bien, plafones. Y para espacios pequeños es recomen- dable optar por apliques de pared o balizas de suelo.

¿QUÉ USO LE VOY A DAR A LA ZONA?

La iluminación de una zona de chill out es muy distinta a la de un comedor exterior, por ejemplo. Aunque en ambas zonas es importante que la luz sea cálida y uniforme, en la primera funciona mejor la ambiental: a ras de suelo, guirnaldas, macetas iluminadas... En la segunda, una luz colgante es ideal para que tus comensales puedan ver bien sus platos y rostros mientras fluye la conversación. Para iluminar una zona de paso, o de difícil acceso, opta por balizas, spots o columnas en el suelo.

¿QUÉ MATERIAL ES EL ADECUADO?

El material de la iluminación de exterior debe ser, ante todo, resistente y capaz afrontar los cambios de temperatura, épocas de lluvia y humedades. Es importante apostar por materiales que cuenten con protección especial para exteriores, tanto en el modelo como en su instalación: cables, clavijas, interruptores, etc.

¿QUÉ MODELO ESCOJO?

¿Luz ascendente o descendente? ¿Colgante, de pie o de pared? Elige en función de la cantidad de luz que re- quiera la zona y el uso de la misma. Así pues, para un porche en el que transcurren veladas en compañía o ani- madas verbenas funcionará mejor la luz descendente, por ejemplo, una luz colgante en combinación con algu- na guirnalda decorativa. Para jardines o espacios más abiertos es ideal el uso de apliques de pared, Eso sí, siempre mejor si es con detector de presencia: ahorrarás en energía y aumentarás la seguridad de tu hogar.

CONSEJOS PARA ILUMINAR EL EXTERIOR:

Una buena iluminación es el secreto para transformar espacios, llenarlos de magia y encanto y disfrutar del aire libre, también de noche.

Soluciones para ahorrar: para ahorrar en la factura de la luz se aconseja la instalación de interruptores programables y los sensores de movimiento, para iluminar solamente cuando sea necesario. Así como el uso de bombillas led, que reducen el consumo en hasta un 80%. Por otro lado, los reguladores de intensidad son otra apuesta segura para reducir el consumo.

Iluminación sostenible: si se trata del jardín o la terraza, sacar partido a la energía solar es la solución ideal: la gran ventaja de las luces para el exterior es que pueden recargarse de día para luego ofrecer luz de noche, ¡y gratis! Por otro lado, las bombillas led tienen una durabili- dad mucho mayor que las convencionales, y son una opción muy eficiente.

Descubre más sobre: