Publicidad

La reforma: un piso con mucha vida en el centro de Barcelona

un piso con mucha vida en el centro de Barcelona
un piso con mucha vida en el centro de Barcelona

No ha sido tan solo pintura, sino texturas, mobiliario y el constante movimiento de los que habitan este piso de 70 m2 en pleno Eixample barcelonés lo que Egue y Seta han querido situar sobre un fondo blanco profundo y habitable que se abre hacia los raudales de luz que entran por las ventanas.


Salón. Pavimento de madera de Roble de Studio parquet. Sillas Plywood LCM, mueble de televisión PS Ikea y textiles de Cristian Zuzunaga. © Vicugo Foto

Un vacío acogedor, funcionalmente resuelto para albergar y dar protagonismo a una pequeña pero interesante colección de piezas de mobiliario, arte y literatura curada por los jóvenes propietarios: un diseñador industrial y una profesora de idiomas.


Cocina, baño y acceso al salón. © Vicugo Foto

Lo más valioso que han conseguido entre los dos, no son, sin embargo, las reproducciones originales que cuelgan sobre las paredes, ni los clásicos contemporáneos del diseño industrial que salpican la monocromática amplitud del los espacios recién integrados, sino a Joaquim, hijo de ambos, que con apenas 4 años ha conseguido colonizar todas las estancias de la casa con un montón de trastos seguramente menos costosos pero mucho más coloridos, resistentes y divertidos.



Cocina hecha a medida por Obres i Serveis Habitat. Los azulejos metro tile color blanco son de Neocerámica. © Vicugo Foto

Daniel Pérez y Felipe Araujo, el dúo que conforma Egue y Seta, explican sobre el proyecto: "Aunque diseñar para otro diseñador" –explican– "puede, sin duda, ser complicado, en este caso dio pie lo lúdico y la diversión, permitiéndonos cuestionar el papel protagónico de lo construido dentro del ámbito doméstico, y concediéndonos la oportunidad de plantear preguntas que, como las de los niños, quizás resultarían incómodas: ¿Puede la 'sacrosanta arquitectura' ser un mero telón de fondo tras los verdaderos y protagónicos objetos de diseño? ¿Cómo puede el fondo devenir en figura sin dejar de serlo?"


Habitación. Textiles de Cristian Zuzunaga. © Vicugo Foto

Las respuestas a estas preguntas quedaron respondidas de forma clara, práctica y sencilla en esta casa: un telón de fondo luminoso pulcro y cómodo, que mediante aleatorias y potentes manchas de color, se transforma en objeto, marco o fondo según el momento, el encuadre y el foco con el que se mire.


Pasillo. © Vicugo Foto

[gallery]

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.