Derechos de imagen: Sincro
Los propietarios del local buscaban integrar todos los espacios para disponer de un espacio con mucha personalidad. El estudio de interiorismo Standal ha sabido darle a esta peculiar edificación la calidez de un hogar sin perder la esencia característica de un auténtico loft.
Tras estudiar las necesidades de la pareja de propietarios y la estructura original del espacio, se propuso levantar una segunda planta gracias al diseño y fabricación de una estructura metálica y vigas de madera. De este modo, la superficie útil de la vivienda ha aumentado considerablemente. Este sistema de vigas, importadas del norte de Europa, permite realizar un forjado especial acabado por las dos caras que reduce considerablemente el coste de pavimentos o techos extra.
La pieza principal de la vivienda es la cocina, de la firma Logos: espacio en el que los propietarios pasan la mayor parte de su tiempo. En uno de los frentes se ubica la zona de fuegos y la despensa. Los electrodomésticos, de la firma Neff, se ocultan tras paneles con los que se crea una integración visual total, a excepción de la columna de horno y microondas que se deja a la vista.
Espacio creado por Standal Interiorismo + Reforma Integral - Inspírate con fotos de cocinas
La zona de aguas se instala en una amplia isla revestida con granito de Naturamia, en color negro, en claro contraste con los frentes del mobiliario de la cocina. Una barra con capacidad para cuatro taburetes completa el conjunto.
«Los propietarios querían disfrutar de una amplia cocina para compartir en familia y con los amigos, por lo que decidimos presentarla como un elemento abierto al comedor», comentan desde el estudio de interiorismo. «Aunque se trata de la zona con menos características industriales de la vivienda, propusimos iluminar la isla con dos luminarias suspendidas de corte industrial para unificar criterios.»
El granito brasileño de Naturamia que se utiliza para la encimera destaca por el contraste entre el negro intenso predominante y el brillo de la gama de blancos y grises. Se elige un tratamiento pulido brillante con efecto espejo para conseguir una pincelada de elegancia y exclusividad en la cocina.
Espacio creado por Standal Interiorismo + Reforma Integral - Más fotos de cocinas
La iluminación del espacio se crea a partir de los principios básicos: luz general, luz de ambiente y luz puntual. La primera se consigue gracias a los halógenos de techo repartidos en paralelo en los extremos del perímetro, mientras que la iluminación puntual se crea directamente sobre la zona de trabajo, ubicada en la isla, y las guías instaladas bajo los armarios superiores. De esta manera se consigue el equilibrio entre la iluminación homogénea procedente del techo y los puntos de luz concretos que iluminan las zonas donde se desarrolla una actividad concreta, en este caso la manipulación de alimentos para cocinar.
Una gran mesa de madera con patas de hierro forjado preside el comedor, un espacio muy amplio con luz natural abierto a dos balcones. Además, sobre la mesa, se han colocado nueve lámparas de diferentes colores y a distintas alturas para generar la iluminación puntual adecuada en cuanto oscurece.
«En la planta de la cocina-comedor realizamos un acabado en cemento pulido (no microcemento), mediante el sistema tradicional de pulir el cemento fresco, de modo que conseguimos una uniformidad y continuidad en un espacio de grandes dimensiones», puntualiza Carolina Luzón.
Espacio creado por Standal Interiorismo + Reforma Integral - Descubre ideas de decoración para salas de estar
En la planta inferior se sitúa la diáfana zona de estar dividida en dos grandes áreas: la zona de chill out y la de reunión.
«Para crear un efecto de contraste y aportar la calidez necesaria decidimos instalar un pavimento de madera blanquecina en tonos claros en la zona de día», explican desde Standal.
En primer término, tras los escalones de acceso, se descubre un pequeño rincón chill out creado a partir de colchonetas confeccionadas de manera artesanal. Estas piezas descansan directamente sobre el suelo de lamas de madera con las que se pavimenta toda la estancia.
Sobre este rincón se realiza un pequeño hueco en el encofrado para conseguir una ventilación adecuada y aprovechar, al mismo tiempo, la luz natural cenital que ilumina la primera parte del salón.
Al fondo se distribuye la zona de estar, con un amplio sofá en el que todos los integrantes de la familia disfrutan de espacio para recostarse. «Para acentuar el carácter industrial del salón nos decantamos por cerramientos realizados en aluminio lacado en negro, buscando reproducir la estética de los grandes ventanales de los lofts neoyorquinos».
Espacio creado por Standal Interiorismo + Reforma Integral - Ver más fotos de salas de estar
El espacio, de grandes dimensiones, también destaca por el mobiliario ligero en haya natural, que viste algunos rincones de la estancia para enfatizar la magnitud y características de los materiales utilizados, véase la pared de ladrillos pintada en tono gris pálido, las tuberías a la vista y las diferentes guías que soportan el techo y que se convierten en las auténticas protagonistas del ambiente.
En la zona entreplanta se ha aprovechado el espacio para crear una librería realizada a medida, bajo la viga principal, y un trastero en el que la familia guarda aquellos enseres que no utiliza a diario. Esta zona se pavimenta con un suelo metálico pintado en blanco; también usado en la escalera.
Ya en la planta de noche descubrimos la zona privada del dormitorio en suite, que se encuentra separada por una puerta corredera de grandes dimensiones a través de la que se accede al vestidor, dormitorio, baño y patio interior.
Espacio creado por Standal Interiorismo + Reforma Integral - Más diseños de dormitorios
Para configurar el vestidor se han usado unos módulos abiertos hechos a medida según las necesidades y características de la pareja de propietarios. «Cada uno de ellos demandaba un tipo de distribución distinta en función de sus costumbres y necesidades, por lo que decidimos crear un vestidor realizado con módulos independientes diferenciados para cada uno».
Para multiplicar la sensación espacial y de luminosidad se eligen colores claros, con el blanco y un tono arena como grandes protagonistas.
Debido a la gran afición que sienten los propietarios por el cine se ha instalado en la pared del cabezal un sistema de reproducción de video que se proyecta en la pared frontal a modo de pantalla gigante.
Espacio creado por Standal Interiorismo + Reforma Integral - Inspírate con ejemplos de cuartos de baño
Desde el mismo dormitorio se accede al baño principal, ideado para colocar dos lavabos gemelos independientes. Tanto la pared como el suelo se han revestido con el mismo tipo de porcelánico en tono piedra buscando continuidad estética.
«Al tratarse de una reforma integral tuvimos la oportunidad de ocultar la cisterna tras la pared y el alicatado, de modo que pudimos prescindir de la visión de la antiestética mochila», comenta el interiorista. «Tuvimos que reforzar la pared para poder instalar los inodoros suspendidos», añade.
En lugar de la tradicional bañera, se ha colocado una gran ducha. El cerramiento se realiza de obra, sin acristalamiento, para aumentar la sensación de amplitud espacial. Una hornacina en la pared del interior de la ducha sirve como estante para colocar el jabón y otros productos de baño.
También te puede interesar...
Este artículo se publicó originalmente en Houzz