Se trata de una reforma para diseñar nuevos espacios en tu casa de manera simple. La tabiquería seca –placas de cartón yeso, generalmente– permiten definir el espacio y la distribución de una casa y hacerlo con prestaciones extra, como el aislamiento térmico y acústico. Incluso las hay hidrófugas e ignífugas.
La tabiquería seca, cuyo máximo exponente son las firmas Pladur y Placo, es la solución perfecta para diseñar nuevos espacios en la casa, organizarlos y distribuirlos a tu antojo. Se trata de una instalación limpia, fácil y rápida: por lo general, son placas de yeso laminado atornilladas a una perfilería de acero galvanizado; no necesitan de secado, como las instalaciones de ladrillo; y basta con combinar placas y perfiles –según Leroy Merlin, formando una cámara de aire, normalmente, rellena de lana mineral, que los convierten en tabiques adecuados tanto en construcciones nuevas como en reformas y obras de rehabilitación y acondicionamiento–. A todo ello hay que sumarle la posibilidad de que esta tabiquería pueda convertirse, gracias a los materiales de su relleno, en un producto insonorizante, hidrófugo e ignífugo (los productos ignífugos tienen un índice que expresa el tiempo de resistencia frente al fuego. Es el índice El, y el número que lo acompaña indica los minutos de resistencia), además de aislante del frío y el calor. Con ellos, también pueden crearse muebles a medida, estructuras deco para la casa, medios muretes... Y pueden pintarse, empapelarse e incluso revestir con baldosas.
Todo son ventajas
A las características antes mencionadas, hay que añadir estas ventajas y prestaciones:
Flexibilidad y poco espesor. Las placas de yeso son fáciles de modificar, instalar y desmontar. Tienen un espesor de entre 10/25 mm, restando apenas superficie donde se colocan.
Ligereza. Los tabiques de placa de yeso laminado son más ligeros que los de ladrillo, algo que los convierte en el elemento perfecto para organizar los ambientes.
Acabado ideal. Ayudan a generar superficies continuas, ya que los puntos de unión pasan casi desapercibidos.
Peso a soportar
En este punto, los anclajes son la clave para poder colgar elementos deco, cerámicas, etc. en este tipo de muros: las cargas ligeras (de hasta 15 kg) se pueden fijar directamente a la pared; las medianas (de 15 a 30 kg) requieren de anclajes tipo paraguas, replegables o abrazaderas (con 40 cm de distancia entre anclajes) y las pesadas (más de 30 kg) tienen que reforzarse mientras se hace la instalación.
¿Qué es la tabiquería seca?
La tabiquería seca es un sistema constructivo o de remodelación bastante sencillo y rápido, que se desarrolla con el uso de Pladur. Generalmente se trata de tableros de yeso laminado que se anclan con perfilerías metálicas a la pared y disponen de relleno que les da prestaciones insonorizantes, ignífugas, hidrófugas, etc.
Trasdosados
Leroy Merlin, especialista en reformas de hogar, nos cuenta qué es un trasdosado y de qué tipos pueden ser. Un trasdosado es cuando se recubre la cara interior de una pared que da al exterior o cualquiera de las dos caras de una pared interior con el fin de optimizar el aislamiento térmico o acústico.
Sistema directo. La placa se adhiere directamente a la pared. Entre el suelo y la placa también hay que dejar una separación de entre 10-15 mm.
Sistema con omegas. Solución intermedia entre el sistema directo y el autoportante. La placa se fija al muro con perfiles atornillados. La pared debe ser plana.
Sistema autoportante. Las placas están atornilladas a una estructura metálica completa con un espacio interior para alojar el aislamiento de diferentes grosores.
Antes de iniciar la reforma de tu casa, revisa y elimina las humedades
Si estás a punto de emprender una reforma y lamentablemente tienes problemas de humedades, debes tratarlas de una forma profesional y definitiva. Manchas en la pared, mal olor en los armarios, pintura desconchada, vaho en los cristales… Son los primeros síntomas de la aparición de humedades en tu hogar, una de las patologías que más puede afectar tanto a los inmuebles como a la salud de las personas que los habitan. Las humedades no se solucionan con el tiempo, con los cambios de estación ni con remedios caseros de pintura o revestimientos. En el mercado existen distintas soluciones ‘milagrosas’ de bajo coste y fácil instalación como bolas antihumedad, pinturas hidrófugas, ceras líquidas o deshumificadores que prometen solucionar el problema. Sin embargo, estos remedios actúan sólo sobre la cara visible de las humedades, como un parche, pero no sobre su origen. Al final, se invierte más dinero en reparaciones y el problema continúa. Para evitar estos gastos innecesarios, es importante que, ante los primeros síntomas de la presencia de humedades, contactemos con profesionales que elaboren un diagnóstico previo y nos ayuden a buscar la mejor solución para combatir el problema desde su origen, ofreciendo resultados definitivos. Una de estas empresas es Murprotec, que dispone de la última tecnología para diagnosticar el origen y la solución de las humedades por capilaridad, filtraciones laterales y condensación. Con más de 13.000 intervenciones realizadas con éxito al año, Murprotec es la empresa líder en Europa y España en el tratamiento definitivo contra las humedades estructurales y son verdaderos expertos en erradicarlas para siempre. Esta compañía ofrece un diagnóstico personalizado y gratuito y una garantía de hasta 30 años en sus tratamientos.
Cómo hacerlo
- Hay que tomar medidas de la pared y señalar en el suelo y techo dónde la ubicarás. Coloca la banda acústica a los canales.
- Perfora los perfiles en las marcas indicadas para sujetar en el suelo y en el techo.
- Hay que poner el canal del techo y el inferior.
- Coloca las placas en un lado del tabique y añade el aislante.
- Coloca la otra cara de las placas de yeso (como un sándwich). Tapa las juntas y los tornillos con pasta.
¿Cuánto cuesta?
Podemos encontrar placas de diferentes materiales, calidades y funciones. Una de 150 x 100 cm x 10 mm de grosor cuesta (desde) unos 10€, en Leroy Merlin.