Colores vivos, materiales nobles y personalidad en Sant Cugat del Vallès

La reforma ha permitido convertir este hogar en un lugar acogedor, diferente y con mucho carácter gracias a los colores vivos y a los materiales nobles.

la reforma colores materiales
la reforma colores materiales

Los colores vivos, los materiales nobles y mucha personalidad son las tres claves de la reforma de este apartamento en Sant Cugat del Vallès que se ha convertido en un nuevo hogar acogedor, diferente y con mucho carácter. La interiorista Victoria Belousova, tras escuchar las opiniones de la propietaria norteamericana y sus tres hijos, llegó a la conclusión consensuada de que la decoración de un hogar convierte un espacio sin vida en un sitio al que quieres volver, de donde no apetece marcharse y de que “menos, no es siempre más”. Tras una larga reforma, se han podido crear varios espacios y escenarios perfectos para la vida del día a día de esta familia.

El salón y la cocina están separados por una puerta corredera forrada, igual que el tabique, con piedra fina de pizarra procedente de Oriente. El rincón de desayunos de la cocina está decorado siguiendo la estética y el estilo del salón, para crear una continuidad entre ambos espacios que, pese a ser distintos quedan perfectamente integrados. El salón y el comedor visualmente están zonificados por uno de los sofás y la columna, que era una de las peticiones de la clienta. Otra de las cosas que la clienta quería era pintar y decorar el salón con su color preferido, el verde, por eso, se ha elegido un papel pintado ecléctico Royal Fernery de marca Cole&Son, acompañándole perfectamente de una pintura verde de marca Jotun. Las molduras y cornisas son igualmente imprescindibles para darle al salón un toque clásico y atemporal.

Uno de los sueños de la propietaria era tener una chimenea que le recordase a los años vividos en los Estados Unidos, y aunque ella pensaba que eso, en un piso era imposible, se sorprendió con el mueble que le diseñaron exclusivamente para ella: un mueble de TV, con mucho almacenaje para sus libros y integrando una chimenea de bioethanol hecha con madera maciza de roble. Los sofás, por otro lado, tienen mucho protagonismo y contraste, tapizados en tela de color nata, de la marca Crevin. Las mesas de centro transmiten la nueva tendencia- con la chapa de raíz de roble, combinada con acero negro. Las mesitas auxiliares son de mármol de Carrara natural, con patas de acero negro de formas curiosas. Las lámparas de sobremesa se han fabricado artesanalmente en India, y aun cuando no están encendidas, aportan mucha luz al salón. Otro punto de luz de la casa, uno de los más importantes es la lámpara de techo que se fabricó artesanalmente en Egipto y está hecha de bronce con gotas de cristal. Todos estos elementos, junto con el papel pintado, crean un aire misterioso e histórico. La mesa y la librería son dos muebles diseñados por el estudio Victoria Interiors y fabricados en roble marinado con grietas y poros abiertos. La librería tiene un papel importante en el proyecto y en la vivienda reformada, ya que guarda la colección de libros antiguos y la vajilla de la familia, a la vez que sirve para esconder el radiador en la parte inferior. Los detalles como cojines de terciopelo, cortinas con tela de Aldeco, alfombras de seda de bambú, candelabros y jarrones son también de Victoria Interiors. Los poufs tapizados con tela de Ze con Zeta fueron las herramientas clave para acabar de decorar el espacio. 

Una de las cosas que la propietaria quería era que el dormitorio principal fuese de gama sobria y tranquila. Por eso, el resultado es un dormitorio con mucho carácter, un espacio no solo ‪de noche pero también de día. Se puede apreciar la mezcla de estilos entre el industrial, el clásico y el rústico. El papel pintado, de Arte Wallcoverings imita una interesante marquetería de madera. La cama fue diseñada por el estudio Victoria Interiors, con terciopelo marrón y tachuelas de oro viejo. Las mesitas han sido fabricadas en madera de roble con detalles en hierro forjado. El canto vivo de la butaca combina con los cojines decorativos de color granate, una mancha de pasión en este cuarto sobrio. Las lámparas con cadenas de metal negro son las protagonistas del espacio. 

Mucho más atrevido es el estilo del estudio-despacho. A la propietaria le apetecía tener su propio espacio privado, donde ver flores, colores, texturas, disfrutar del diseño cada tarde, leyendo sus libros en la butaca o trabajando con ordenador en el escritorio, por eso, Victoria Interiors lo ha diseñado especialmente para ella. Madera lacada y latón se utilizaron en la fabricación del escritorio volado, la librería al techo y el armario, proyectados a medida para el estudio. El papel pintado Oriental Garden de la casa Missoni es el nexo de unión con los colores de las paredes que la clienta deseaba - dorado, lila y rosa- . En la pared opuesta se ha optado por un papel modelo Zig Zag Multicolore atreviéndose así a mezclar texturas y estampados, mientras se siga la misma gama de color. Butaca, pouf y silla tapizados con terciopelo son el diseño del estudio Victoria Interiors.

 

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.

Descubre más sobre: