Claves para planificar la reforma de tu casa y que sea un éxito

La reforma de una casa puede ser algo muy complicado, por eso es muy importante tener una buena planificación y acudir a profesionales para que sea un éxito.

La reforma casa planificación
La reforma casa planificación

Afrontar una reforma puede resultar un verdadero quebradero de cabeza. Si quieres que sea un éxito y que el proceso resulte cuanto menos agradable, no olvides planificarla al detalle y acudir a un buen profesional.

Hacer obras en casa es un proceso que puede alterar nuestras vidas, así que si estás pensando en hacer una reforma (pequeña o total) y quieres que sea un éxito, debes tener en cuenta una serie de cuestiones que la conviertan en un proceso tranquilo y agradable. Antes de empezar, debes valorar cuáles son tus necesidades y cómo puedes darles solución. Una vez tengas claro lo que quieres rehabilitar, es importante marcar un orden de obra (planificarla) y acudir a los profesionales.

Antes de la reforma

Nuestro consejo es empezar haciendo una lista de lo que quieres/ necesitas cambiar. Asegúrate de que esté completa; no vale ir añadiendo cosas una vez empezada la reforma, esa es la mejor forma para eternizar unas obras que irán creciendo en costes. En esa lista, hay que incluir las estancias que quieres transformar, pensando en la posibilidad de que requieran de cambios estructurales, instalaciones..., pero también posibles acabados estéticos. Ten en cuenta siempre si se trata de una reforma necesaria, si es algo que puede posponerse, etc., pero, sobre todo, cómo mejorará tu calidad de vida y la de tu familia. Llegados a este punto, hay que conocer cuál es nuestra capacidad económica para desarrollar todo cuanto hemos incluido en esa lista, e ir recortando (o no) todo cuanto sea superfluo. Con las ideas claras, te recomendamos que consultes en webs especializadas que dispongan de simuladores o calculadoras de presupuesto, te ayudará a decidir los pasos a dar y el importe a invertir. En muchos casos, esas mismas páginas ofrecen la posibilidad de realizar presupuestos online. También hay que consultar con las comunidades autónomas y ayuntamientos, ya que en muchos casos disponen de ayudas para la rehabilitación de una vivienda.

Acudir al profesional

Acercarse a un estudio de arquitectura es la mejor opción a la hora de rehabilitar la casa, sea una pequeña estancia o el total de la vivienda. En este punto, y dado que el coste de una obra es importante, te recomendamos que pidas varios presupuestos distintos y que te guíes por el que ofrezca una mejor relación calidad/precio. Exige siempre garantías por escrito del período de ejecución de la obra, la calidad de los materiales y acabados y su servicio post obra (reparación de toques en las paredes, ventanas que no cierren, baldosas agrietadas, etc.). Pregúntales también por la opción de ver el desarrollo de la obra en imágenes 3D (te ayudará a entender el resultado de cada paso) y pídeles que te aporten soluciones de estructura, distribución de espacio, pero también estéticas; todo acompañado de su presupuesto, desglosado y actualizado. Este trabajo de realización de los planos, visitas a la vivienda y definición del proyecto, puede dilatarse de un mes a un mes y medio y tiene un coste económico que deberás abonar tanto si realizas las obras con este profesional como si, finalmente, te decantas por otro. En cualquier caso, sobre todo si se trata de obras mayores, debes recordar que habrá que pedir una licencia de obras al ayuntamiento de tu ciudad, algo que solo un arquitecto colegiado puede solicitar, y avisar a tus vecinos de las mismas.

Eficiencia en casa

Una vez planteado todo el proceso y sabiendo cuáles son las mejoras a realizar, es un buen momento para pensar en la eficiencia de tu casa. Recuerda que los edificios para poder venderlos o comprarlos requieren de una calificación energética (cuanto menos hace que su precio final varíe); pero, además, es algo que redundará en la confortabilidad de la casa cuanto tú la disfrutes. Piensa en la posibilidad de la instalación de un sistema domótico y de hacerla un poco más sostenible, ganarás en ahorro energético y en facturas de agua y luz.

La reforma éxito

¿Qué es una casa ecosostenible?

Es un espacio que aprovecha las condiciones naturales para disminuir todo lo posible el consumo energético. Como no siempre es posible conseguirlo en su totalidad, te ayudamos con pequeños gestos que te permitirán cuidar del medio ambiente y ahorrar energía (y dinero): controla la temperatura (en invierno 21º de día y unos 17 de noche; en verano 26º máximo); apaga los aparatos eléctricos de noche; elige bombillas de bajo consumo o leds; compra electrodomésticos de alta eficiencia energética (A+++); instala buenos cerramientos y cristales; y aísla la casa con cortinas y persianas.

¿Cuánto cuesta?

Todo dependerá del volumen de la obra, de si hay que eliminar tabiques y levantar otros nuevos, de las instalaciones a renovar (una partida muy costosa), de los materiales y acabados... Aunque es difícil calcularlo, y es algo que varía en función de la ciudad en la que uno habita, un precio orientativo es el de 1.000€/m2.

Además… El primer libro creado por Leroy Merlin

Bricolaje en casa: paso a paso es una herramienta didáctica y sencilla para cualquier persona con voluntad que, por sí misma, deje la pereza de un lado y desee mejorar su casa. El libro te ayudará con algunas de las labores de bricolaje: como hacer una reforma de la casa (59,9%), pequeñas obras de albañilería (52,7%), pintar las paredes (51,2%) o lijar (48,5%), según un informe de la firma de estudios de mercado Advanced elaborado para Leroy Merlin. A diferencia de otros libros de esta temática, Bricolaje en casa: paso a paso cuenta con los listados completos de materiales y herramientas necesarios para llevar a cabo cada tarea. Todos disponibles en cualquiera de las tiendas de Leroy Merlin. El libro está disponible por un precio de 18,95€ tanto en las tiendas físicas como en la web de Leroy Merlin.

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.

Descubre más sobre: