‘La casa del Acantilado’: una vivienda sostenible adaptada a la orografía

La vivienda, diseñada por GilBartolomé Architects, aparece en la serie documental 'The World's Most Extraordinary Homes', que repasa las viviendas más impresionantes alrededor del mundo.

‘La casa del Acantilado’, una vivienda sostenible adaptada a la orografía
‘La casa del Acantilado’, una vivienda sostenible adaptada a la orografía

La llamada ‘La casa del Acantilado’, en Salobreña, Granada, fue lo que se podría llamar todo un reto para sus arquitectos, Jaime Bartolomé y Pablo Gil, de ‘GilBartolomé Arquitectos’. Sus propietarios, enamorados de las impresionantes vistas al mar Mediterráneo de la parcela situada en una colina con una inclinación de 42 grados, soñaban con una casa en la que siempre fuera verano, pero que mantuviera la privacidad de miradas indiscretas.

El proyecto, gestionado por ‘The Sibarist’, debía integrar esta premisa en el paisaje sin renunciar a un diseño espectacular e innovador, todo ello con un presupuesto muy ajustado. Así, la vivienda se desarrolla en dos plantas: una gran sala de estar en terrazas, siguiendo la pendiente natural de la montaña, conectada a una terraza en voladizo con piscina, y un segundo piso con habitaciones que cuentan con miradores por encima del techo.

Una casa extraordinaria

La casa, integrada en su totalidad en la orografía empinada, cuenta con una temperatura constante de 19’5º del suelo, recordando a las construcciones de las tradicionales casas cueva granadinas.

El resultado es tan impresionante que ‘La casa del Acantilado’, con una superficie construida de 250 metros cuadrados ocupados en una parcela de 725 metros cuadrados, ha sido seleccionada por la BBC como una de las casas más extraordinarias del mundo, por lo que se ha incluido en la serie documental ‘The world’s most extraordinary homes’.

Sobre el autor

Sònia Parladé

Periodista

Periodista