Publicidad

Jimmy Choo inaugura un exclusivo pop-up en París de la mano de Crosby Studios

La marca global de lujo Jimmy Choo colabora con Crosby Studios, un estudio internacional de arquitectura y diseño de interiores

Ubicado en Avenue Montaige 34, el glamuroso pop-up ha sido diseñado por Harry Nuriev, fundador y director creativo de Crosby Studios

Jimmy Choo inaugura un exclusivo pop-up en París de la mano de Crosby Studios
Jimmy Choo inaugura un exclusivo pop-up en París de la mano de Crosby Studios

Fundada en 1966, Jimmy Choo es una prodigiosa marca de lujo global que encarna glamour y empoderamiento. Destaca por su estilo seguro y una excelente artesanía, siendo un referente en la moda de celebridades y la alfombra roja. La casa combina la innovación con técnicas tradicionales para ofrecer colecciones excepcionales que incluyen calzado, bolsos, fragancias, accesorios y una línea masculina en crecimiento. Hannah Colman y Sandra Choi, como directora general y directora creativa respectivamente, han establecido a Jimmy Choo como una firma icónica de moda a nivel mundial, con un firme sentido del estilo.

En este nuevo proyecto, Crosby Studios ha transformado la icónica caja de zapatos color ostra de Jimmy Choo en un espacio abovedado que redefine el concepto tradicional de boutique de lujo. En la tienda pop-up de Paris, se pueden encontrar tesoros de edición limitada y artículos de colección que incluyen zapatos, bolsos y accesorios. Además, el diseño interior incorpora inteligentemente elementos que recuerdan al almacén de la marca, como cajas de zapatos de Jimmy Choo con etiquetas doradas, lo cual ofrece a los clientes una auténtica experiencia inversiva y convierte la tienda en un espacio único y elegante.

 

Benoit Florencon

 

"Estoy muy emocionada de trabajar con Harry, aportando su arte para elevar y vigorizar el inesperado diseño de Jimmy Choo. El espacio que ha creado para nuestro pop up de Montaigne toma como base la funcionalidad aparentemente utilitaria del almacén de la tienda y lo convierte en una experiencia glamurosa e inversiva. Esto no es más que el principio de nuestra conversación creativa y me intriga ver como evoluciona", confiesa Sandra Choi, directora creativa de Jimmy Choo.

Harry Nurier, director y fundador de Crosby, proclamado como una voz pionera del minimalismo global para The New York Times Style Magazine, presenta una práctica creativa que fusiona arte, diseño, arquitectura y moda, rompiendo las fronteras que tradicionalmente han separado estos cuatro campos para afrontar ideas más amplias de la manera que tenemos de vivir y trabajar. En este proyecto de la mano de Jimmy Choo, el diseñador expresa su inspiración en las cajas de zapatos y la idea de elevar el concepto de almacén para trasladarlo a la fachada de la tienda: “Me encanta transformar y exponer objetos inusuales. En cuanto a la paleta cromática de gris claro y dorado, me inspiré en los primeros diseños de la marca. También me gustó la idea de una habitación secreta, o una habitación que “no se supone” que se vea como espacio comercial."

 

Nuevo pop up de Jimmy Choo inspirsdo en sus iconicas cajas de zapatos color ostra

 

Esta inauguración marca el comienzo de su colaboración creativa y anticipa otro proyecto que se implementará a mayor escala en una nueva tienda en Japón que abrirá en diciembre de 2023. Mientras tanto, el exclusivo pop-up de París estará abierto durante la Semana de la Moda de París, desde el 28 de septiembre hasta diciembre.

 

vista exterior del Nuevo pop up de Jimmy Choo inspirsdo en sus iconicas cajas de zapatos color ostra

 

Sobre el autor

Mariona Salvadó autora y redactora en Revista Interiores copia

Graduada en Filología por la Universidad Autónoma de Barcelona, me considero una amante de la fotografía analógica y el diseño. Poder combinar texto e imagen en una sola página otorga un sentido íntimamente relacionado con todo aquello que me atraviesa. Una idea que conecta con el silencio ensordecedor del mar cuando el sol se va. O el ruido del caer de las hojas una tarde de noviembre cualquiera.

En busca de gestos que todavía nos acercan y que delimitan algún punto de inflexión a lo cotidiano. Y supongo que es por eso que escribo a veces.