Interiorismo de lujo en una vivienda de Paseo de Gracia

El estudio de interiorismo Tinda's Project reforma esta vivienda barcelonesa de 1909 en un espacio lleno de lujo, en el que se combinan elementos constructivos de hace más de 100 años con el carácter contemporáneo del resto de la decoración.

Interiorismo de lujo en una vivienda de Paseo de Gracia
Interiorismo de lujo en una vivienda de Paseo de Gracia

Una vivienda en pleno Paseo de Gracia de Barcelona que destaca por ser la suma de dos a través de su lujosa zona de invitados. Un proyecto de reforma que el estudio de interiorismo Tinda's Project ha trabajado de forma conjunta en toda la casa. La armonía perfecta entre los muebles y esa cromática generalizada de grises ilumina cada rincón.         

La superficie de este edificio de 1909 de planta rectangular suma unos 156 metros cuadrados. Su fecha de construcción explica el por qué todavía perviven en el espacio elementos constructivos originales tales como rosetones, cornisas, suelos hidráulicos, etc. Muchos de ellos fueron respetados por el propietario para crear una vivienda en la que el pasado y el presente se dieran la mano.

De hecho, tal y como explican desde el estudio de interiorismo, la idea era mantener en el edificio ese toque regio de las casas señoriales de la burguesía catalana. Sin embargo, al mismo tiempo, no se quería renunciar a unas estancias actuales y confortables. Es decir, una vivienda agradable para las personas que la disfruten, ya sean los amigos del propietario o algunos inquilinos temporales, dado que también se alquila para estancias cortas.

 

Estilo ecléctico: un clásico modernizado

A pesar de ser un edificio con más de 100 años de historia, salta a la vista también una cierta estética fruto de la selección de materiales de la más alta calidad. Pero ¿cómo se consigue esta elegancia que aúna lujo y antigüedad?

Tinda's Project incidió bastante en realizar las texturas de los diferentes materiales, creando acabados lujosos y elegantes, en línea con el tipo de vivienda, enfocada a unos clientes e inquilinos internacionales, de alto nivel adquisitivo, procedentes de cualquier lugar del mundo.

“El resultado del proyecto de interiorismo lo podríamos definir de un estilo ecléctico, porque conserva un aire clásico pero modernizado, con algunos toques irreverentes”, declara Eva Mesa, co-fundadora de Tinda's Project

 

Una vivienda con zona de invitados

No podemos dejar de lado el hecho de que se trata de una vivienda que cuenta con zona de invitados, algo que sin duda afecta en su distribución. Por ejemplo, el acceso a la vivienda ya marca la distribución entre las dos zonas: la principal se abre a la izquierda y la de invitados a la derecha. Una forma también de establecer las parcelas propias de intimidad que cada una pueda requerir en un momento dado.

Esta división espacial no es algo propio de la reforma, sino que ya viene marcada por la distribución original de los dos pisos. Eso sí, es cierto que, en realidad, tras la reforma, se considera una única vivienda, una intención que se observa a través de esa misma línea de interiorismo que cubre todo el inmueble.

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.

Descubre más sobre: