Una vivienda con alma de coleccionista

Amantes del arte y las antigüedades, este es vuestro hogar

Interiorismo Erico Navazo casa colleccion portada
Interiorismo Erico Navazo casa colleccion portada

Esta es la historia de una finca de los años 70 que se reformó en su totalidad y dio lugar a este cálido y confortable hogar. Este es un lugar donde estar con los amigos, relajarse y disfrutar del arte. Un trabajo que firma Erico Navazo.

Amantes del arte, interesados en la decoración y grandes conocedores del mundo de las antigüedades, así son los propietarios de esta magnífica vivienda ubicada en el barrio de Salamanca, de Madrid, y en la que se atesoran obras de arte compradas y seleccionadas con mucho mimo.

“Es un placer, y además resulta muy fácil, trabar con clientes que adoran el arte, que lo entienden y lo disfrutan. Es todo un aprendizaje”, asegura Erico Navazo, el diseñador de interiores responsable del proyecto de arqui- tectura e interiorismo de este bello piso de 250 m2 abierto al exterior. Ya vivían en este barrio y Erico ya les había hecho el trabajo de decoración de su anterior hogar, así que, cuando decidieron mudarse, apostaron por mejorar la vivienda y no cambiar de ubicación, y se enamoraron del edificio: “Es una construcción de los años setenta que permitía una renovacón total para lograr un espacio confortable adaptado al estilo de vida de sus propietarios, incluso per- mitía colocar muchos de los muebles de su anterior casa”, comenta Erico.

 

Segunda oportunidad

Se hizo una rehabilitación integral, actualizando las instalaciones y modificando la estructura de los dormitorios (en esta zona se ha dise- ñado una gran suite con dos baños y sendos vestidores), la cocina y el área de servicio. El resto, la zona más social, se conservó en su estado original (suelos, carpinterías, etc.).

Erico apostó por una decoración cálida y atemporal: enteló y empapeló paredes, instaló moqueta en los dormitoros y respetó el suelo de madera original en las otras estancias; se decantó por combinar muebles (del siglo xx, recuperados y otros diseña- dos por el propio interiorista). “Me encanta el comedor, está conectado a la terraza y es muy agradable; también la mesa de centro de mármol arabesco del salón o el mueble de roble y pergamino de los años treinta o la colección de arte de los propieta- rios”, cuenta Erico. Y no nos extraña. Es una casa preciosa, hecha para recibir y disfrutar.

 

Fotografías: Belén Imaz

Realización: Pete Bermejo

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.

Descubre más sobre: