Publicidad

Inspiración urbanita en esta vivienda ubicada en la madrileña calle O'Donnell

Con una línea cromática de tonos blancos y negros, este apartamento es todo un ejemplo de cómo rediseñar los espacios aportando claridad y optimismo a las estancias. Su cocina y comedor común nos ayudan a disfrutar de los pequeños placeres.

Inspiración urbanita en esta vivienda ubicada en la madrileña calle O'Donnell
Inspiración urbanita en esta vivienda ubicada en la madrileña calle O'Donnell

Elegancia, luminosidad y diseño. Estas son algunas de las características por las que destaca esta vivienda ubicada en la madrileña calle O'Donell, muy cerca del parque del Retiro. Su increíble interior, de 150 m2 de superficie, nos recibe con un mobiliario actual y moderno gracias a la reforma realizada a manos del equipo de interioristas de ICONNO y la arquitectura de Arquimac. El resultado es una casa idónea para disfrutar del ritmo de vida urbanita.

De hecho, su propietaria es una mujer que buscaba una residencia habitual de una única persona. La clienta, además, quería crear su propio espacio de una manera personal y característica. Por eso, no perdió la oportunidad de contactar con el equipo de interiorismo para presentarles algunas de las premisas, las cuales sirvieron como punto de partida en la rehabilitación.

Por ejemplo, lo más importante era que en el interiorismo se integrara parte del mobiliario de la vivienda anterior. Un aspecto que se ha encajado de manera natural alterando unos artículos con otros, sin que esto interfiera en la reforma.

Por otro lado, la preferencia era diseñar espacios blancos, abiertos y dinámicos. Así, todas las paredes se han pintado de este color y se ha elegido para los suelos un porcelánico claro brillante de gran formato que aporta luminosidad a las diferentes zonas.

Suite principal

Conseguir un dormitorio en suite de grandes dimensiones no siempre es fácil. Sin embargo, en este proyecto, gran parte de la rehabilitación a girado entorno a este aspecto, llegando incluso a construir un dormitorio que no tiene nada que envidiar a los de los grandes hoteles.

El dormitorio principal ocupa un 20% de la superficie total de la residencia, asemejándolo a las suites de los hoteles de cinco estrellas.

¿Qué ocurre con la cocina? La espectacular cocina, que se encuentra al fondo del apartamento junto a la zona de servicio, debía reubicarse ocupando un lugar protagonista en la zona principal de la vivienda, en la fachada principal. El equipo de ICONNO ha conseguido darle fuerza a este espacio colocándolo en un primerísimo plano. Para integrarla en el salón comedor, se ha eliminando un tabique que ocultaba un pilar.

Como hemos visto, el estilo que recorre los diferentes estancias está marcado por la modernidad y la vida urbanita. Los tonos en blanco y negro refuerzan esta idea, integrando de manera natural el mobiliario. Tanto es así, que apenas notamos la combinación de piezas antiguas con el mobiliario actual. Todo ello genera una casa ideal, en una zona envidiable de Madrid.

Sobre el autor

Sara Roqueta

Periodista

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Descubre más sobre: