La impresionante recuperación de una villa colonial en la provincia de Castellón

De aires modernista esta residencia nos traslada a principios del siglo XVIII sin renunciar al confort y a las comodidades actuales.

Un proyecto que recupera elementos originales y que tiene como resultado un estilo minimalista muy cálido.

La impresionante recuperación de una villa colonial en la provincia de Castellón
La impresionante recuperación de una villa colonial en la provincia de Castellón

Ubicada en el valle del río Palancia, en la turística localidad castellonense de Navajas, encontramos esta impresionante villa modernista. Ya desde el siglo XVIII, los florecientes comerciantes valencianos comenzaron a llegar a este singular enclave instalándose en numerosas villas que han llegado hasta nuestros días para recordarnos la majestuosidad de otra época.

Es el caso particular de ‘Los Cuadrados’, ubicada en el acceso sur del municipio, se asienta sobre una explanada artificial del terreno que se sustenta por un gran muro de mampostería. Un proyecto llevado a cabo por el arquitecto José A. Carcasés Lazaro en el que se ha intentado mantener la esencia propia de la villa. Para ello se ha mantenido el acceso original de la vivienda a través del cual se genera un eje central que atraviesa toda la parcela por el jardín frontal, la residencia y el jardín posterior; y articula los diferentes usos y edificaciones auxiliares.

Cuerpo

En el sótano, bajo el jardín posterior que atraviesa el muro de mampostería original se ha creado una zona de aparcamiento que actúa a su vez como acceso secundario a la vivienda.

Un proyecto que nos permite viajar en el tiempo y que refleja la esencia de la villa original mediante la adaptación de las distintas estancias a un nuevo esquema funcional y la materialidad en sus espacios interiores que combina acabados actuales con los existentes. Para ello, se ha restaurado gran parte de la carpintería interior, respetando especialmente las pertenecientes al vestíbulo principal con nuevos vidrios transparentes que potencian la luz natural.

Sobre el autor

Noelia Chaves

Periodista

Periodista. Apasionada de la fotografía, el arte, la historia y las letras en todas sus variables. Animal audiovisual, antes trabajaba en la televisión ahora escribo para la Revista Interiores.

Descubre más sobre: