El Hotel Emperador vuelve con una nueva azotea y una exposición de Belinda Washington

El hotel, uno de los más icónicos de la capital, reabre su terraza con un nuevo 'Beach Club' y 'Sky Bar', así como su Lobby Art Gallery con la muestra 'Paseando el silencio'.

El Hotel Emperador reabre sus puertas con una nueva azotea y una exposición de Belinda
El Hotel Emperador reabre sus puertas con una nueva azotea y una exposición de Belinda

El Hotel Emperador, uno de los emblemas de la Gran Vía madrileña, regresó el pasado 11 de junio tras meses de incertidumbre a causa de la pandemia del coronavirus.

De la misma manera, la fecha de la reapertura se aprovechó para la inauguración de su Beach Club, todo un icono del verano madrileño que, este año, cuenta con una nueva terraza que puede disfrutarse de lunes a domingo de 10.00 a 21.00 horas.

Son 1.000 los metros cuadrados que conforman la azotea del impresionante edificio, y que alberga la piscina en azotea más grande de la ciudad de Madrid, un espacio que permite que los visitantes se refresquen a la vez que disfrutan de las vistas madrileñas y uno de los skylines más sorprendentes de la capital española.

Los elementos que visten el privilegiado espacio de la gran terraza, con vistas panorámicas y rodeada del mayor patrimonio artístico y monumental madrileño, son la piscina, de 2,80 metros de profundidad, un solárium, una zona de chillout, camas balinesas y el snack bar.

Skyline

Sky Bar

Además de este renovado Beach Club, la última planta del Hotel Emperador cuenta con un Sky Bar donde se pueden degustar más de 300 destilados de todo el mundo con una cuidada carta de cócteles de autor. En este caso, está abierto a los visitantes de miércoles a domingo de 20.00 a 00.00 horas.

El diseño de la azotea lo firma el arquitecto e interiorista Nacho García de Vinuesa, que logró dotar al espacio de un aspecto fresco, elegante y moderno, todo ello sin olvidar la esencia de un hotel que forma parte de la historia madrileña desde que abrió sus puertas por primera vez en el año 1947.

SkyBar

‘Paseando el silencio’ con Belinda Washington

Esta reapertura ha coincidido con la reanudación de la exposición ‘Paseando el silencio’ de Belinda Washington, que, tras un parón prolongado por la crisis sanitaria, ha vuelto este 22 de junio al ‘Lobby Art Gallery’ del Hotel Emperador. Las obras de la artista se mantendrán en este espacio, convertido en un referente de arte y cultura de Madrid, durante todo el verano.

La exposición, comisariada por la plataforma Nagare Art Projects, incluye nuevas obras de la artista tanto en acuarela como grandes acrílicos sobre lienzo que no han podido compartirse durante más de un año a causa de la Covid-19.

Washington, presentadora y actriz, experimentó otra forma de expresión de su incansable personalidad con las artes plásticas. Su obra transmite paz, serenidad y, en definitiva, un paseo por el silencio cuando se contempla su trabajo.

La sensación de pintar me daba paz, nada contaba, nada importaba, todo estaba bien

En palabras de la artista, “la pintura siempre me pareció un medio para explorar el alma, para abrir los sentidos y para fluir. Me enamoré de la acuarela hace unos 8 años y empecé a alimentar mi avidez con mil cursos con grandes maestros como Manolo Jiménez, Pablo Rubén López, Javier Zorrilla, Kubi, Idoia, Lagasabaster, Társila Jiménez, Fermín García Sevilla, Arantza Martínez, Carmen Mansilla, Mendo, Rubén Belloso Adorna…”.

“Cuanto más aprendía más quería saber”, continúa. “Me quedaba horas y horas “meditando” mientras dejaba correr el agua entre pigmentos. La sensación de pintar me daba paz, nada contaba, nada importaba y todo estaba bien”.

Buscando la luz

Explica que, para ella, la acción de pintar es un viaje, una aventura en que el camino es lo único importante, independientemente del resultado final. En este camino, “cada paso con color y la emoción son suficientemente satisfactorios como para alegrar el momento de pintar. Luego viene mirar qué salió, qué quedó plasmado en el lienzo y en el papel, si ese algo transmite, conmueve”.

“Buscando la luz es una máxima en mi vida, la busco en la gente, en los ojos, en las calles, en los cuadros. Y sin sombras no hay luz, ni sin luz hay sombras. La luz es muy importante, es lo que nos hace ver, mirar en ese viaje eterno, en ese despertar”, finaliza.

Obra Belinda Washington

Sobre el autor

Sònia Parladé

Periodista

Periodista

Descubre más sobre: