El proyecto ‘Monte Camerún’ pretende ser un tributo a lo mexicano, especialmente a las raíces indígenas y a su vitalidad, color, armonía y, en definitiva, el equilibrio. Se trata de un espacio tipo salón-comedor reformado de manera que se convierta en un homenaje a la unión familiar de los habitantes de la vivienda.
Desde el momento en que se accede al apartamento, la entrada nos ofrece un pequeño avance de lo que podremos observar posteriormente en la zona de salón y comedor. Así, cuenta con un muro con un papel tapiz que simula ladrillo industrial “vestido” con varias fotos de la familia que hablan de sus momentos más importantes, fortaleciendo esa unión entre los mayores y los más pequeños. El tapiz industrial se eligió porque la familia es amante del diseño industrial, así como de los colores fuertes y la cultura mexicana, que se ven representados en el conjunto del espacio.
Equilibrio entre lo estético y funcional y el bienestar de los propietarios de los espacios
‘Monte Camerún’ es uno de los proyectos firmados por la joven diseñadora Natalia Jiménez que, con 10 años de experiencia y la fundación de su estudio de interiorismo homónimo, se caracteriza por la creación de proyectos residenciales en que las atmósferas plasmadas se fusionan de manera armoniosa con un estilo de vida acogedor. También define su marca su fuerte tendencia wellness, pues aplica la psicología ambiental para crear espacios equilibrados entre lo estético y funcional y el bienestar de los individuos que habitan las viviendas.