‘Ale Estudio’, liderado por Alegría Zorrilla, ha sido el estudio de arquitectura encargado de dar una nueva vida a una vivienda ubicada en las afueras de Pozuelo de Alarcón, Madrid. El proyecto, bautizado como ‘Green Box’, se puede definir como una casa eficiente y sostenible, donde domina la luz natural.
Los clientes son Rafa y Marisa, un matrimonio ya jubilado que pidió reformar un piso que acababan de adquirir para lograr unas estancias abiertas y despejadas bañadas de luz natural para poder acoger a sus hijas y nietos con comodidad. Sin olvidar, por supuesto, que buscaban la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Precisamente por esta razón, el proyecto de rehabilitación de la vivienda, llevado a cabo por Zorrilla, María Bonilla y María Frutos, se redactó con el objetivo de reducir al máximo el consumo energético y optimizar los recursos para lograr una comodidad totalmente sostenible. Para llevarlo a cabo, se potenció la entrada de luz natural desde ambas fachadas y se favoreció la ventilación natural cruzada.
En cuanto al mobiliario de la vivienda, destacan lámparas Stethoscope y Giant Bernacle producidas en cerámica y disñeadas por Marre Moerel, el espejo de la colección Mirror Periskope de U-AK y la lámpara Polinizer de Pablo Saiz. Todos ellos, elementos que crean la acogedora atmosfera que envuelve el piso.
'Green Box', la gran protagonista de la vivienda
El elemento más singular del proyecto y al que se debe su nombre es la ‘Green box’, una gran caja central que se ubica en la zona más oscura de la vivienda de manera totalmente estratégica. Así, el gran mueble cumple dos funciones: por un lado, organiza la circulación entre las áreas comunes y las estancias privadas, y por otro, soluciona los problemas de almacenaje.
La idea de esta gran caja, explican desde el estudio, “surge como consecuencia del análisis de la vivienda, en el que detectamos que había una zona central de la casa a la que difícilmente llegaba luz natural, y además había una gran pérdida de espacio en pasillos oscuros e intrincados”. Al pensar en un elemento donde concentrar el almacenamiento idearon esta ‘green box’, y en torno a esta se generaron espacios amplios y luminosos.